Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Bélico. Drama II Guerra Mundial: la guerra del Pacífico. "Rick" Richardson (Clark Gable) es un duro y abnegado oficial de Marina cuyo único propósito es encontrar y eliminar a un destructor japonés al que cree responsable del hundimiento de su barco. Cuando asume el mando de un nuevo submarino, con un vigilante primer oficial (Burt Lancaster), entrena a sus hombres de manera tan implacable que casi provoca un motín. (FILMAFFINITY)
12 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aún no oscarizado Robert Wise reunió a Clark Gable y al tampoco no oscarizado aún Burt Lancaster en una cinta más sobre la II Guerra Mundial, y más concretamente sobre la convivencia en submarinos, tan agobiante a veces por el poco espacio; eso sí, "una cinta más" no significa, per se, una película soporífera. Esta desde luego no lo es.

'Torpedo' se estrenó en 1958, hace más de 60 años, y parece una cinta más moderna. A pesar de las limitaciones existentes en la época, Robert Wise retrata de una forma bastante fresca lo que supone la vida en un submarino y las batallas en el mar (muy bien ejecutadas estas últimas), tanto que a veces diría que no tiene nada que envidiar en estos términos a filmes más modernos como 'La caza del octubre rojo' o 'Marea roja'.

De 'Marea roja' también comparte la lucha por el liderazgo de dos tripulantes de alto rango, en esta ocasión Clark Gable y Burt Lancaster son los que protagonizan estos desencuentros. Ambos no diría que lo dan todo porque les he visto mejores en otros trabajos y aquí están a un nivel menor de lo que pueden dar, que ya de por sí es bueno. El punto fuerte del filme de Wise es lo bien que trabaja la atmósfera y las secuencias de batalla más que trabajo de actores.

Con poco menos de 90 minutos, 'Torpedo' es una historia bastante intensa donde hay espacio para acción y drama, todo bien mezclado y estructurado y el resultado es un visionado bastante disfrutable. Quizás no un momento álgido de las carreras de sus dos protagonistas ni de su realizador, mas un largometraje que no merece caer en el olvido.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow