Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
5
Drama Un hermano y una hermana a punto de entrar en la cincuentena. Alice es actriz. Louis fue profesor y poeta. Alice odia a su hermano desde hace más de veinte años. No se han visto en todo ese tiempo. Debido a la muerte de sus padres, ambos hermanos se verán obligados a volver a verse. (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Un profesor de mi antigua universidad solía decir que los seres humanos somos egos con patas. Tan solo eso. No le faltaba razón y es que la última película del cineasta francés Arnaud Desplechin es una clara muestra de ello.


La cinta nos cuenta la reunión de dos hermanos enfrentados sin remedio durante más de 20 años que deben reunirse de nuevo tras el terrible accidente que deja a sus padres ingresados con un pronóstico grave en el hospital. El odio que se profesan es tan grande que incluso Louis llega a decirle a su padre que no debe morir (no por lo mucho que lo quiere ni por el vacío que dejara tras su partida sino porque odiaría el hecho de tener que cruzarse con su hermana en el cementerio) y abandona cada lugar donde sabe que va a venir su hermana. Ambos han llegado a alcanzar el éxito en sus diferentes carreras. Alice es una reconocida y admirada actriz de teatro cuyo nombre conoce toda Francia y Louis es un famoso escritor que tras diez años de fracasos consiguió publicar su primera novela (tras la que vinieron muchos más) siendo una peculiaridad de su obra el mencionar a su hermana constantemente y lanzarle pullas que la dejan muy mal parada y son fáciles de reconocer para cualquier lector.


La cinta de Desplechin es correcta en su desarrollo sin llegar a analizar con profundidad en ningún momento el verdadero origen del odio atroz que separa a estos dos hermanos incapaces de asumir la verdad o reconciliarse. La fotografía de Irina Lubtchansky crea grandes escenas logrando que la cinta de Desplechin luzca más por ello que por su trama. El guion que escribe el propio Desplechin junto a Julie Peyr nunca posa la mirada en algo más allá del conflicto entre estos dos hermanos, aunque se dedica a mostrarnos cómo ha afectado este conflicto y el accidente de sus padres a sus ya inestables vidas. Alice necesita ayuda psicológica y tomar medicación mientras que Louis (será por eso de ser escritor) busca consuelo en las drogas (aquí el opio del siglo pasado vuelve a ser usado) y el alcohol. Unido a estos sucesos también se encuentra la muerte del único hijo de Louis hace cinco años (que murió con tan solo seis años) sin que Alice, su marido y su hijo lo conocieran. Suceso que separo aún más a los hermanos.


A lo largo de la cinta llegamos a intuir (solo a intuir, creo que nos falta mucha más información) que tras esta separación fraternal se esconde la sombra de los celos, la envidia y el ego. Louis ha crecido con un complejo de inferioridad siendo constantemente comparado con su hermana y cuando por fin alcanza el éxito, ella no acaba por tolerar no ser la única persona famosa de la familia. Así que en la presentación de su primer libro le suelta dos palabras a modo de broma que acaban por separarlos 10 años después. Sin embargo, no encuentro los motivos que se nos muestran lo suficientemente creíbles como para justificar el posterior desarrollo de tanto odio y rechazo entre dos hermanos. No me parecen lo suficientemente fuertes como para explicar el conflicto presente en la trama. Tal vez sea el ego de dos hermanos o quizás sea el de Desplechin que cree que contar con actrices y actores del nivel de la gran Marion Cotillard, la siempre magnética y aquí algo desaprovechada Golshifeh Farahani y el más que correcto Melvil Poupaud sea bastante como para sacar adelante esta historia. Y si para el este conflicto supone tanto drama es que el que tiene un ego con patas desmesurado es el no sus personajes.


En fin, sea como sea ‘’Asuntos familiares’’ (que pega más en francés con lo de ‘’Frére et soeur, nunca entenderé el cambio de las traducciones tan diferentes) no deja de ser una cinta a la que parece que siempre le falta algo para despegar. Por ello consigue solo el aprobado raspado y considero que he sido demasiado benevolente con mi puntuación. Es lo que tiene contar con una actriz tan genial como Marion Cotillard, que aunque la película sea algo mala lo borda en papeles histriónicos o excesivamente dramáticos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow