Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
6
Drama En la escuela, Mattia había estudiado que entre los números primos (los que sólo son divisibles por sí mismos o por la unidad) hay algunos muy especiales, a los que los matemáticos llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están casi juntos, pues entre ellos sólo se interpone un número par. Son números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, ... [+]
11 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicialmente, debo decir que me sorprendió cuando me enteré de que ya se había hecho una adaptación de este libro, ya que es muy reciente. Sin embargo, me sentí muy contento con solamente pensar que iba a ver imagenes reales y vivas de ese libro tan genial pero tan desgarrador.

Cuando leí La Soledad de los números primos, me sentí un poco triste porque es una historia muy buena, con dos protagonistas y personajes con detalles y personalidades enigmáticas, pero a la vez muy tensionante. El final del libro es un poco triste, real, muy europeo. Alice y Mattia son números primos, como se explica también en el libro: “En una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales. Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están juntos, o mejor dicho, casi juntos, pues entre ellos media siempre un número par que los impide tocarse de verdad. Números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad”.

Esa hermosa metáfora explica gran parte de la relación de Alice y Mattia.

(Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow