Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
5
Terror Sentado en un banco de un parque, Francis anima a su compañero Alan para que vayan a Holstenwall, una ciudad del norte de Alemania, a ver el espectáculo ambulante del doctor Caligari. Un empleado municipal que le niega al doctor el permiso para actuar, aparece asesinado al día siguiente. Francis y Alan acuden a ver al doctor Caligari y a Cesare, su ayudante sonámbulo, que le anuncia a Alan su porvenir: vivirá hasta el amanecer. (FILMAFFINITY) [+]
21 de marzo de 2014
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy acostumbrado a ver este tipo de cine mudo. Se me hace muy pesado tener que escuchar una música clásica monótona y y ver unas imágenes con una calidad pobre aunque estén restauradas. Incluso aunque la película sólo dura una hora y diez minutos se me hizo larga. La historia es demasiado compleja, da muchos giros que acaban forzando mucho el final.

El doctor Caligari es una especie de feriante que acude un pueblo con un sonámbulo del que dice que es capaz de adivinar el futuro. Dos amigos le preguntan al sonámbulo, llamado Cesare, que cuándo morirá uno de ellos, y éste les responde que esa misma noche, algo que se cumple por lo que el otro colega acompañado de su novia deciden investigar al misterioso doctor Caligari y a su siniestro sonámbulo.

Quizá en su momento pudo sorprender, cuando el cine estaba en pañales y más el género de terror, pero hoy en día El gabinete del doctor Caligari es un fósil cinematográfico, interesante por lo que representó, pero nada disfrutable. La veo como homenaje a una de las cintas más representativas del cine mudo del expresionismo alemán y porque está incluida en muchos libros del género de terror, pero sin más. Es verdad que los decorados son originales pero eso no basta para considerarla una obra maestra.

En suma, si por algo pasará a la historia esta película es por haber servido de inspiración a un famoso grupo de pop español liderado por Jaime Urrutia y muy popular en los ochenta y noventa.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow