Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
7
Drama. Thriller Jean es un mujer casada que lleva una vida cómoda dedicada a su marido Eddie y a su pequeño bebé. Hasta el día que su marido, un criminal, decide traicionar a sus socios y entonces Jean se ve obligada a huir con su bebé a cuestas.
12 de diciembre de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
I’m your woman (2020), de la directora Julia Hart, cuenta una historia de crimen y mafia desde el punto de vista de la mujer de un capo, obligada por las circunstancias a cambiar su vida.

Por Nicolás Bianchi

Para los capos de la mafia las esposas pueden ser una posesión más, como un auto o un arma. La vida de las mujeres históricamente estuvo, en estos relatos, subordinada a los deseos de los hombres. ¿Qué pasaría si empiezan a manejar sus propios autos, a empuñar armas, a tomar sus propias decisiones?

El punto de partida de I´m your woman es el de una prisión de lujo, una celda de oro. Jean (Rachel Brosnahan, conocida también por su papel como Mrs. Maisel) vive prácticamente sola en un caserón. Su marido Eddie (Bill Heck) se va a la mañana y vuelve de noche tarde, mientras ella duerme. Un día, más temprano que lo habitual, el hombre llega a su casa con un bebé. ‘Es tu hijo’, le dice a Jean sin brindarle más información. En una escena que remite a The Godfather, cuando Michael es ungido y Kay es dejada fuera de la habitación en la que distintos hombre besan el anillo de su marido en reconocimiento de su poder, Eddie, cuando llegan sus secuaces a la casa, cierra la puerta de la cocina y encierra allí a Jean con el bebé. Lo otro está censurado para la mujer.

Pero Jean irá recorriendo el camino inverso, de conocimiento y también de cierto empoderamiento a partir de la necesidad. Por algo que hizo Eddie se ve obligada a escapar con el niño que ya considera como su hijo. Para ello contará con la protección del guardaespaldas Cal (Arinzé Kene) y una cartera llena de dólares. La información que la película le brinda al espectador es sumamente económica. Con solo una parte se puede trazar el todo.

La directora tiene un ojo puesto en la trama y otro en sus meta mensajes. Está presente el tema del racismo a partir de un policía que detiene a Cal, que es negro, y Jean, quien para zafar dice que él es su marido. Esa es también la primera vez que Jean se da cuenta que puede valerse por sí misma, y ese es el gran punto de la película. Durante gran parte del film Jean carga con el bebé, a quien bautiza como Harry, como si fuera un candado que le impide desarrollar su vida. No es casual que esté con él en brazos todo el tiempo. El llanto constante del pequeño refuerza la sensación de incomodidad y molestia.

En el camino vivirán distintas desventuras, que no vale la pena desgranar aquí. Jean encuentra una amiga, una socia, también una mentora. Se trata de Teri (Marsha Stephanie Blake), que ayudará a la protagonista a completar su transformación. Es en buena medida quien también la ayuda a despertar, quien le explica cómo funciona el mundo del que siempre fue marginada.

I´m your woman es además una película filmada elengantemente que se sitúa en los años 70. Los autos, la moda y las luces de neón de los locales nocturnos reconstruyen la época a la perfección. El relato siempre es respetuoso y cuidadoso con su protagonista. Al tono, muy serio, le podría haber venido bien un toque de humor en algún diálogo, aunque seguramente se trate de una elección. Queda claro que ya no hay mundo alguno en el que la mujer pueda quedar encerrada en una cocina sujeta a un bebé mientras la vida sucede afuera, tras una puerta.
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow