Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
7
Drama Randle McMurphy (Jack Nicholson), un hombre condenado por asalto, y un espíritu libre que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego. (FILMAFFINITY) [+]
10 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
One Flew Over the Cuckoo´s Nest (1975), en castellano Atrapado sin salida, es un drama con elementos de comedia que transcurre en un hospicio al que ingresa un nuevo paciente que a la vez es un recluso. Dirigida por Milos Forman y protagonizada por Jack Nicholson, obtuvo el Oscar a mejor película.

Por Nicolás Bianchi

La década del 70 fue un tiempo de renacimiento y expansión para la industria cinematográfica de Hollywood. Como punto de inicio se puede ubicar a Bonnie & Clyde (1967) y como hito de la consolidación a The Godfather (1972). La primera fue un éxito, costó poco, introdujo un nuevo tratamiento de la violencia, más sangrienta y explosiva, y volvió la mirada sobre personajes jóvenes y marginales. Dos ladrones, y a la vez amantes, en este caso.

Los relatos con personajes marginales volvieron a ser premiados en Midnight Cowboy (1969), donde el protagonista es un joven que busca ejercer la prostitución en las calles de New York, The Sting (1973), film sobre embaucadores profesionales y en la ya mencionada saga de The Godfather, cuya segunda entrega también obtuvo la estatuilla más preciada de la industria.

Con One Flew Over the Cuckoo’s Nest llegó el turno de los que se suelen tildar vulgarmente como ‘locos’. El film, basado en la novela homónima de Ken Kesey, transcurre casi íntegramente en las salas de un hospital psiquiátrico, adonde llega el criminal McMurphy (Jack Nicholson), quien carga con varias condenas pero también con alguna sospecha sobre sus facultades mentales.

McMurphy es el más achispado de los internos, dueño de una personalidad extrovertida, inquieta y conflictiva, que Nicholson inmortalizó en un gran trabajo de interpretación. Su antagonista es la enfermera Ratched (Louise Fletcher), lo opuesto al desbalance que presentan sus pacientes. La mujer es severa, atildada, serena y siempre luce racional. Por medio de sesiones de terapia grupales, instancia en la que los personajes se enfrentarán, la enfermera no busca aliviar a los internos sino someterlos, mantenerlos bajo su control.

Hoy McMurphy, que llega a ser institucionalizado por varios actos de violencia y un cargo de estupro por mantener relaciones consentidas con una menor que según él mintió su edad, difícilmente sería aceptado como un personaje simpático. Pero en el film es mostrado como un delincuente menor, con problemas de conducta pero en algún punto querible.

La galería de personajes secundarios del hospital conforma, junto con el protagonista, una suerte de grupo de amigos que se disponen a vivir una aventura. Allí están el delirante Martini (Danny DeVito), el inestable Cheswick (Sydney Lassick), Taber (Christopher Lloyd), un hombre fornido e irascible, y el gigantesco Chief (Will Sampson), un descendiente de los pueblos originarios norteamericanos que actúa como si fuera sordomudo.

La película combina un aire liviano en las aventuras, y travesuras, de los internos con un drama más denso que puede estar en un segundo plano durante buena parte del relato pero que en definitiva toma el centro de la escena. Otro rasgo del cine de los 70s es que las películas pueden tener un final que se aleja de lo considerado como feliz. La oposición al establishment que personifica Ratched es castigada en el cuerpo de McMurphy, quien trama un plan de fuga junto al Chief. La represión, en la forma de electroshocks o incluso lobotomías, se cierne como una posibilidad concreta sobre los personajes de la película, que son ‘locos’, pero no tanto.

La película está disponible en iTunes, Movistar Play, Google Play y seguramente en varios servicios de streaming más. Contacto: [email protected].
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow