Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de jokinr:
2
Los Fruitis (Serie de TV)
1990 España
Toni Babia (Creador), Antoni D'Ocón (Creador)
Animación
5,2
24.696
Serie de TV. Animación. Comedia. Infantil Serie de TV (1991). 91 episodios. Los Fruittis es una serie animada producida en España por TVE a finales de los años 80, y emitida a principios de los 90 durante algunos años, la cual gozó de gran éxito entre los niños de la época. Está ambientada en una isla con un gran volcán donde hay una aldea en la que viven una comunidad de frutas, frutos secos, vegetales, legumbres y plantas, además de una niña humana. Esta comunidad vive ... [+]
2 de noviembre de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, una precisión: si no estoy equivocado esta serie es anterior al año 91. De hecho, otras fuentes la adelantan por lo menos un año, aunque yo juraría, si mi memoria no me falla, que es de los ochenta, aunque fuera de finales. Y digo esto porque yo me recuerdo, a pesar de ser consciente de la mala calidad de la serie, completamente hipnotizado frente al televisor como un perfecto descerebrado, y haciendo cuentas, no me veo yo con 25 años (que son los que tenía en el 91) siendo víctima de semejante desatino. En fin, todo es posible, pero lo que sí recuerdo es que quizá una de las causas que motivaban esa hipnosis es que cada cinco o diez minutos, más o menos, las imágenes se repetían de manera sistemática e insistente. Los mismos movimientos del platanito (que, por cierto era clavado a un compañero de estudios), y demás amiguetes del reino vegetal, que había visto cuando me metía la cuchara de sopa en la boca, podía tenerlas delante de mis ojitos, cuando despachaba, instantes después, una buena tajada del tocino blanco que mi madre echaba a sus sabrosos cocidos segovianos. Y antes de acabar con el postre, volviamos a ver a platanito evolucionando exactamente igual. Y el sábado siguiente los mismos saltos y cabriolas, milimétricamente los mismos, los mismos guiños y gestos y las mismas sonrisas que se repetían una y otra vez gracias a los maravillosos bucles de d'Ocón. Cosa, que por otro lado, también hacían los japoneses. En fin, que yo no podía de desprender mi mirada de la pantalla del televisor a pesar de que siempre exclamaba. "¡pero si esto se repite!, ¡pero si esto lo hemos visto hace diez minutos! No importaba, precisamente por ello, como si fuera un mantra visual, yo me quedaba allí adherido como un sello ensalivado frente a la tele. Pero eso era un problema mío, porque la serie era mala sin remisión. Pero sin remisión
jokinr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow