Haz click aquí para copiar la URL
España España · Montmeló (Barcelona)
Voto de SERGIT:
9
Animación. Aventuras 1919. Asia está sometida al caos. Un gran número de trenes cargados de armas cruzan la tundra helada desde Rusia y Siberia hacia Manchuria. Con ellos, el tren del Almirante Kolchak lleva un cargamento de oro procedente de las arcas de los Zares de Rusia. Muchos mercenarios se encuentran al acecho. En ésta caza del tesoro sin cuartel, Corto Maltés acude en ayuda de los Linternas Rojas, una sociedad secreta que ha salvado su vida en más ... [+]
28 de abril de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos y amigas.

Corto Maltés, un personaje fruto de la fecunda imaginación de Hugo Pratt, un aventurero romántico que vivió en una época apasionante en la que se produjeron cambios trascendentales, cayeron tres imperios: el Imperio Alemán, el Imperio Austro-Húngaro y el Imperio Ruso. Primera Guerra Mundial, la primera guerra industrializada, revolución comunista, guerras civiles y luchas continuas en Oriente...todo eso lo vivió Corto Maltés.

Quizás el mejor relato sea Corto Maltés en Siberia. Finales de 1918, la I Guerra Mundial ha terminado pero sigue en Asia: señores guerreros chinos, sociedades secretas, guerra civil entre bolcheviques y rusos blancos, las potencias aliadas apoyando a los blancos...y el tren cargado de oro del almirante Kolchak, el tesoro imperial ruso, un buen botín para un aventurero como Corto Maltés.

Tiempos extraordinarios con personajes extraordinarios, por ejemplo el Barón Ungern Von Stemberg que se creía la reencarnación de Genghis Khan, o como el general Semenov, un general cosaco, un asesino, el dialogo entre el y Corto Maltés es muy revelador del carácter de Corto, ingenio e ironía: Semenov: Corto Maltés, su cara me resulta familiar, creo haberla visto en otra parte", Corto Maltés: imposible general, mi cara nunca ha cambiado de sitio, siempre la he llevado conmigo.

Una gran aventura y con buenas dosis de romanticismo. La Duquesa Marina, una noble y hermosa rusa, entre ella y Corto hubo una gran atracción y, por supuesto. la joven china de la sociedad secreta Linternas Rojas, uno de los mejores momentos de la novela gráfica es su último encuentro, realmente poético.

Esta gran aventura no podía dejar de tener una versión cinematográfica, como las otras grandes aventuras de Corto Maltés. Como en las anteriores versiones cinematográficas se decidió realizar una película de animación que respetara al máximo, dentro de las limitaciones que conlleva el trasladar una novela al lenguaje cinematográfico, la obra original de Hugo Pratt. Las anteriores versiones cinematográficas eran interesantes, un buen modo de acercarse a ese fascinante personaje y a su autor, pero esta película animada, basada en la novela gráfica "Corto Maltés en Siberia", roza la perfección. La banda sonora es muy adecuada y la fotografía, si tal cosa puede decirse de una película de animación, es esplendida. Además, para los que tenemos un buen equipo de "cine en casa", el DVD esta muy bien realizado, con una imagen perfecta y un sonido DTS 5.1 realmente espectacular, lo que se merece esta gran aventura. Los extras también son muy interesantes: una biografía de Corto Maltés, Rasputín, el mejor amigo (o enemigo) de Corto, Hugo Pratt...en suma una edición esplendida, vale realmente la pena comprarlo, lo hice hace unas pocas semanas, estaba de oferta por 7.50 €, no lo dudé y tras su visionado lo he confirmado, una de las mejores películas animadas que se hayan realizado.

Naturalmente los que no hayan leído anteriores novelas gráficas de Corto Maltés o no hayan visionado sus versiones cinematográficas se sentirán un poco perdidos, pero les dará ganas de conocer más sobre este personaje y la historia de esos años. Quizás, además de comprar las versiones cinematográficas de las aventuras de Corto Maltés, se sientan impulsados a comprar las novelas gráficas de Hugo Pratt, eso sería genial, en España se lee muy poco, demasiado poco.

Dejo el enlace al artículo de mi página dedicado a esta novela gráfica, tiene un buen número de ilustraciones, tanto de la novela como de la película, al final hay varios enlaces interesantes

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2015/04/hugo-pratt-corto-maltes-en-siberia.html

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.
SERGIT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow