Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Hilodeseda:
7
Intriga. Thriller. Drama La vida de Simon y Robyn, una joven pareja que acaba de mudarse a una nueva casa en California, comienza a verse incómodamente alterada cuando empiezan a recibir misteriosos regalos de un antiguo compañero de clase de Simon. (FILMAFFINITY)
29 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras Telémaco y Penélope dilapidaban la hacienda familiar, Ulises trataba de regresar a Ítaca tras la cruenta guerra de Troya. Dichas líneas resumen una parte del famoso poema épico griego en el que por primera vez se mencionaba el caballo de Troya, la Odisea, atribuida a Homero en el siglo VIII a.c., ese regalo envenenado que los griegos realizan a los troyanos con el fin de poder invadir la casi inexpugnable ciudad fortificada. Casi tres mil años después de que Homero nos plasmara las poesías sobre Troya, o de que varios cientos menos de años Virgilio escribiera su particular encargo propagandístico romano en la Eneida, Joel Edgerton, actor y ahora director novel, nos presenta una historia con grandes y evidentes diferencias pero que bien trajo a mi memoria el famoso caballo de troya: 'El regalo'.

Joel Edgerton debuta en la dirección (ya conocíamos algunos de sus trabajos en el cortometraje) a través de este interesantísimo thriller, una película de terror psicológico de cómo el pasado siempre vuelve y de cómo un regalo y un reencuentro puede llegar a destruir la fortificada y acomodada vida de un matrimonio de clase alta. Para ella Edgerton contó con un breve reparto en el que sin embargo aparecen los populares Jason Bateman y Rebecca Hall, además de él mismo, pero en el que ha puesto inteligencia, interés y mucho habilidad.
Galardonada con el premio a mejor actor en Sitges además de la nominación a mejor director novel en los DGA (Sindicato de directores), la película comienza como un thriller mil veces visto que interesa por su ambientación y la propia curiosidad que despierta la trama. Una historia a través de la cual conoceremos a un matrimonio que se acaba de trasladar de ciudad para tratar de dejar atrás ciertos problemas que posteriormente conoceremos y que serán intimidados por un extraño ex compañero de clase del marido. Edgerton además de realizar una interpretación ciertamente sorprendente, utiliza todos los resortes del cine de suspense para motivar al espectador y sobretodo provocar interés en él.

Escrita por el propio actor, productor y ahora realizador australiano, resulta una obra autoral (me gusta como juega con la profundidad de campo y los desenfocados en la parte inicial) en el mejor sentido de la palabra y que provoca el desconcierto en una historia que va de menos a más y que posee un interesante dibujo de personajes: el tímido desconocido que quiere realizar un acercamiento a la pareja sin saber qué pretensiones (un notable Joel Edgerton), la débil esposa, muy dependiente de su esposo y con problemas psicológicos tras un pasado embarazo (interpretado por una perfecta Rebecca Hall), y un dominante y exitoso esposo que pretende alcanzar un puesto de prestigio en su empresa (un Jason Bateman en un registro diferente al habitual). Cine con suspense y giros de guión en el que sus actores y gracias a la habilidad del director, provocarán las dudas sobre los comportamientos y pretensiones presentes y futuras del trío protagonista. El espectador tratará de componer su desenlace a medida que se deja atrapar por las trampas y sustos que la película siembra durante su metraje, unos intensos 108 minutos.

Una película inquietante, que aprovecha la inteligente fotografía de interiores del catalán Eduard Grau ('Enterrado', 'Suite francesa' o más recientemente 'Sufragistas'), que atrapa y que resulta el más que interesante debut de un actor con inquietudes cinematográficas al que seguiremos de cerca de aquí en adelante.

Un intenso thriller de venganza y terror doméstico que se va tornando análisis social de comportamiento que provoca un inesperado final y que atrapará en su butaca al espectador. Notable.

Lo mejor: La atmósfera de suspense que se crea. La dirección de Edgerton. El dibujo de personajes.
Lo peor: Que quede como un thriller del montón cuando no lo es.

VALORACIÓN:
Banda sonora: 6
Fotografía: 7
Interpretaciones: 7
Guión: 7,5
Dirección: 8
Satisfacción: 7,5
NOTA FINAL: 7,15

@hilodeseda - www.habladecine.com
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow