Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
6
Thriller. Drama. Romance Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. La resuelta joven Sookee es contratada como criada de una rica mujer japonesa, Hideko, que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de su dominante tío. Pero Sookee está allí con un propósito secreto: ayudar a un estafador que se hace pasar por un conde japonés para seducir a Hideko y heredar después la fortuna de su tío. (FILMAFFINITY)
2 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para relaciones complicadas, la que tengo yo con Park Chan-wook. Ya dije en su día que fascinó “Oldboy” con su argumento controvertido (pero valiente y capaz de conservar su energía hasta explotar en ese final que te deja boquiabierto) envuelto en una fotografía poderosa que dejaba en la retina imágenes impactantes de toda clase de naturaleza… y, por la misma razón, me decepcionaron sus dos hermanas de la trilogía de la venganza (Mr. Venganza y Mrs. Venganza) donde la fórmula era invertida para poner las historias al servicio de la estética: películas con planos imposibles o composiciones estrafalarias (casi todas geniales) que acaparaban la atención del espectador y la desviaban de historias con aristas por pulir y que abusaban de la provocación y el efectismo moral, en empatizar con gente buena metida en problemas que le llevaban a cometer actos muy reprobables o en juzgar si buenas acciones cometidas por mala gente suponían alguna clase de redención.

Luego le perdí la pista hasta las desconcertantes “Soy un cyborg” y “Stoker”, nuevamente con el virtuosismo técnico y el efectismo visual prevaleciendo sobre argumentos cuya significación, sinceramente, se me escapaba. Y entonces llegó esta “La doncella”. La verdad es que, de primeras, no la reconocí como una obra suya de la misma manera en que todas las anteriores sí llevaban sus huellas por todas partes. Una película oriental y de época dividida, como otras grandes obras, en tres actos que recorren una historia desde distintos puntos de vista (aunque no son concurrentes sino complementarios) y, sólo a través de todos ellos, el espectador se hace una composición completa de los hechos. “La doncella” discurre por una atmósfera sórdida y oscura, como las almas de gran parte de los protagonistas, unos por naturaleza y otros por necesidad. Entre ellos se establece un juego de engaños y traiciones que, lo normal, es que sorprendan al público por lo bien hilvanadas que están unas acciones y reacciones que resultan razonablemente creíbles.

Al final, valorando su refinada estética y su manera directa y frontal de meter en la trama ciertos elementos eróticos y una violencia animal, “La doncella” sí resulta una obra con la firma de un Park Chan-wook que vuelve a priorizar lo narrativo sobre lo visual. Con un desarrollo más convencional, no me llega a impactar tanto como “Oldboy” pero es una película notable en todos los sentidos y para todos los sentidos.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow