Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
7
Animación. Fantástico. Aventuras. Acción Soren es un joven búho que tendrá que luchar heroicamente para salvar a su pueblo de las fuerzas del Mal. Vive en el bosque Tyto, donde siempre ha reinado la paz entre las lechuzas. En su lucha contra el Mal, emprende un largo y angustioso viaje para buscar el Gran Árbol Ga'Hoole. Cuando lo encuentra, él y sus amigos tendrán que someterse a pruebas y afrontar desafíos inimaginables. Si son capaces de aprender de sus jefes y unos de ... [+]
12 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos directores polarizan más a la opinión pública que un Zach Snyder que acaba de entrar en la Historia del cine con su ‘director cut’ de “La Liga de la Justicia”, una producción que independientemente de su calidad cinematográfica (de la que nada puedo decir porque no he visto aún) rompe con el tradicional ciclo de vida de las películas y, en lugar de ser los estudios los que ofrecen productos a los espectadores, son los espectadores los que demandan ciertos productos a los estudios. A eso se une un grado de obstinamiento, generosidad, pasión y perfeccionismo pocas veces visto como para trabajar gratis a cambio de libertad creativa para terminar lo que empezó en su día y no pudo concluir por motivos personales. Puede que cuando la vea me encante, me desilusione o la aborrezca, pero el concepto es revolucionario e innovador, muy acorde a la personalidad de Snyder.

Una personalidad que se refleja en su trabajo, siempre brillante en los apartados visual y estético y al que precisamente se achaca cierta tendencia a subordinar absolutamente todo a que el conjunto quede vistoso, incluso aunque se pueda considerar recargado o caer en la superficialidad. Como es natural, el estamento de críticos profesionales suelen considerarlo un vendehumo y el público de a pie le adora y, como persona inteligente que es, él sabe a quien priorizar. A su manera, “Ga'Hoole: La leyenda de los guardianes” también lleva su marca. Consigue ofrecer un producto reconocible en un mundo enormemente digitalizado en el que hardware y software ya son asequibles a cualquier estudio con ganas de emprender - y a casi cualquier particular también-. Un producto diferenciado en un escenario en el que las parrillas de los canales infantiles, los catálogos de plataformas de streaming y las carteleras de cine están saturadas de productos de animación genéricos, de razonable calidad técnica y generalmente entretenidos, pero que terminan siendo todos la misma historia con los mismos gags y los mismos convencionalismos.

Con una impecable factura técnica, con grafismos que subrayan una historia que enlaza con la mitología nórdica y con un nivel de épica que pocos logran plasmar en pantalla, Snyder consigue dotar de personalidad a animales, en general, poco agradecidos a la hora de trabajar con ellos y les exprime una expresividad con la que pocos contarían en principio. Con un pie en el mundo mágico y otro en el mundo real, “Ga'Hoole: La leyenda de los guardianes” consigue sumergirnos en un mundo de aventuras y misticismo en el que el espectador se siente cómodo porque no requiere mucha imaginación para que las cosas cobren vida, de eso se encarga el talento de Snyder.

Snyder pone en una obra aparentemente menor, de animación, el mismo entusiasmo y profesionalidad que en sus grandes éxitos y se nota. “Ga'Hoole: La leyenda de los guardianes” está por encima de la media de productos similares y consigue ser un título a recordar dentro del mar de productos digitales.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow