Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
8
Ciencia ficción. Thriller. Acción En un futuro próximo, una opresiva fuerza policial mecanizada es la encargada de patrullar el crimen. Pero el pueblo se está revelando ante ello. Cuando Chappie, un policía androide, es robado y reprogramado, se convierte en el primer robot con la capacidad de pensar y sentir por sí mismo. Esto hace que fuerzas poderosas y destructivas empiecen a percibir a Chappie como una amenaza para la humanidad y el orden, y no se detendrán ante ... [+]
13 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de mis grandes misterios cinematográficos es la fulgurante carrera del director sudafricano Neill Blomkamp, tan deslumbrante como efímera, a la que pocas veces el adjetivo ‘meteórica’ es tan aplicable. En apenas seis años nos dejó tres joyas independientes entre sí pero con con estrechos y evidentes vínculos conceptuales y técnicos que resulta complicado no interpretarlas como un todo, como una especie de temporada de “Black Mirror”. Todas ellas plantean posibles escenarios futuros con una ciencia ficción extremadamente trabajada y perfectamente creíble, pero con enfoques muy originales que terminan poniendo al espectador delante de un espejo y le plantean conflictos perfectamente reconocibles hoy día: “Distrito 9” con un primer contacto alienígena que tiene más de movimiento migratorio; “Elysium” con colonias espaciales de lujo y una Tierra en decadencia para los humildes y esta “Chappie” sobre las Inteligencias Artificiales y la naturaleza de los sentimientos.

Aunque sin relación argumental entre ellas, todas comparten estilismos, trepidantes ritmos narrativos, un elegante uso de unos efectos especiales espectaculares pero que no quitan protagonismo al argumento y reflexiones sobre las situaciones sociopolíticas actuales confrontadas con posibles futuribles escenarios extremos. Aunque con alguna que otra imperfección, son todas ellas peliculones que resisten el paso del tiempo y que se pueden ver varias veces y siempre te quedas hasta donde puedes y descubres nuevos detalles. Por eso es tan desconcertante que Blomkamp colgara temporalmente las cámaras y nos haya tenido casi una década en blanco (haciendo cortos y experimentos de esos) hasta que parece que ha decidido volver con un nuevo producto, “Gran Turismo”, que estoy deseando ver.

Posiblemente, “Chappie” no sea la más deslumbrante de si trilogía o, al menos, es la que tiene una propuesta menos brillante: una base de la historia de Pinocho con ecos de “Inteligencia Artificial” de Spielberg y la “Robocop” de Verhoeven. Habrá quien diga que le falta la originalidad que deslumbró en “Distrito 9” y quien diga que bueno, que con buen pijo bien se jode. Los dos tienen razón: si a la buena mano de Blomkamp le añades una base construida sobre peliculones, el resultado no puede ser malo. Y no lo es, lo malo es que, quizá, se distinguen demasiado bien las referencias a unas y a otras, lo que lleva a pensar en falta de personalidad. Y, en el fondo, puede decepcionar que tras unas escenas de acción adictivas, una ambientación excelsa y una solidez tecnológica pocas veces vistas, lo que termine germinando es, otra vez, el Pinocho de toda la vida con un robot que quiere que el Hada Azul le proporcione un alma.

Con todo, “Chappie” es un peliculón que te tiene agarrado al sillón en adrenalínicas escenas de acción que podrían venir firmadas por la saga Jason Bourne y emociona con toques conmovedores sobre la humanidad de las máquinas, la amistad, la lealtad y las ganas de vivir. Además cuenta con Hugh Jackman poniendo toda su intensidad y compensando el poco carisma del pobre Dev Patel, que sigue el paso como puede y unos secundarios desconocidos a los que coges cariño rápidamente. Sobre todo a la chica, que es igualita a la Fanny, una de las indescriptibles fundadoras de ese santuario vegano en la que «les gallines» estaban a salvo de gallos violadores y otras fumadas por el estilo. Fanny, si me lees, por favor, desbloquéame en Twitter que cuando os catalogué como cuenta parodia, sólo bromeaba y sigo estando superinteresado en vuestras actividades. Un abrazo, reina.

Volviendo a “Chappie”, termino diciendo que es un tecnopeliculón e insistiendo en que gana con un segundo visionado.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow