Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Charles:
9
Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2016). 10 episodios. El joven Lenny Belardo acaba de ser elegido Papa, un pontífice de menos de 50 años que se ha hecho llamar Pio XIII. Nadie sabe en el fondo qué piensa sobre los temas más importantes de la Iglesia, ni cómo piensa dirigir el Vaticano. Sus primeras y controvertidas decisiones descolocarán a todo el mundo católico, incluyendo a los miembros de la curia y a los fieles de todo el mundo, haciendo tambalear ... [+]
15 de diciembre de 2016
42 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenny Belardo se levanta todos los días con la mirada de Dios sobre él.
No parece algo tan duro, hasta que un plano picado a un Cristo crucificado nos obliga a contemplarla: los ojos de todos le observan en todo momento, atentos a cualquier decisión que decida tomar.
El ambiente religioso, tranquilo y diáfano, espera con regia serenidad su salida al balcón. La población mundial aguarda horas al calor, frío y lluvia para verle proclamar bondades. La prensa se afana para conseguir un primer plano, una gran declaración, otra gran verdad irrebatible de boca del Santo Pontífice.

Entre todo este majestuoso despliegue, parece alzarse la pregunta: ¿cómo es posible que una sola persona decida el devenir espiritual del mundo?
El oficio del Papa es casi ciencia ficción, pero por alguna razón es algo que existe, que muchos conocen y muchos otros veneran. Por lo tanto, Sorrentino no se corta: un Papa joven, fumador e impredecible parece la perfecta figura para hablar acerca de esta ficción existente.

Lenny se echa sin mucha dificultad la capa de Pío XIII sobre los hombros, y al hacerlo también se proclama salvador espiritual de la humanidad, por mucho que no pueda parecerlo.
¿Quién es la cara visible de una de las mayores instituciones religiosas de la Historia? ¿A quién se van a dirigir los fieles para hacerle saber sus inquietudes? ¿Quién con un solo gesto puede conjurar todos los medios bajo su mano? ¿Cuál es la persona que, no importa donde viaje, será recibida con honores, por considerarse su mera presencia una señal de cosas buenas?
'The Young Pope' evita criticar, evita hacer sangre de nada, por si alguien lo esperaba, y muy al contrario se adentra con calmada decisión en los profundos recovecos tras todas esas preguntas. Un laberinto en el que la fe, la posibilidad de hacer algo y la responsabilidad de hacerlo están inexplicablemente unidas porque a alguien se le ocurrió, hace mucho tiempo, dictar un dogma que nos alivie la carga existencial que soportamos todos.

Lo primero que encuentra Pío XIII, sin embargo, es una entidad caduca, anclada en el pasado, apenas un alegre museo de ese dogma que todos parecen conocer, pero nadie lleva a la práctica. El suyo iba a ser otro mandato en el que él debería ser la sonrisa mediática respaldando eso, pero decide que no: niega su presencia a los fieles, y llama al misterio de nuevo sobre la Iglesia.
¿Esta el mundo preparado para un salvador que no muestra el camino, pero asegura que nos hemos apartado de él?
El caos cae sobre la plaza, sobre los medios y sobre las almas de todos los fieles que esperaban otro Papa inofensivo y tranquilizador, otra marioneta que saliera al palco a decir lo mismo de siempre. Muchos se van, algunos, los que de verdad siempre han querido creer, se quedan.
Pío XIII dice "deben buscar a Dios en la oscuridad": porque el misterio ha sido olvidado, y es lo que mueve al mundo. El enigma de lo que no se sabe, de lo que no es seguro. Siempre hemos tenido necesidad de que alguien nos diga lo maravilloso que es todo... pero puede ser que, teniendo la conciencia intranquila, nos dé por querer buscar el bien, de todas las maneras posibles.

Esto, que parece una postura extrema para un montón de fieles que hasta entonces vivían tranquilos con un guía, se nos muestra que es el pan de cada día dentro de los muros habitados por los sirvientes de Dios: incertidumbres, promesas incumplidas de cambio, piadosos placebos y mundanos placeres componen las vidas de Lenny, el Cardenal Voiello, el Cardenal Gutiérrez y la Hermana María, inmersos en la difícil tarea de buscar el verdadero sentido a la Cristiandad. Algo tremendamente vago y difuso, que Sorrentino retrata en escenas de desarmante belleza cotidiana, casi siempre con Lenny de curioso espectador.
La curia solo se afana en usarle como puente cómodo, como otra cuerda sosteniendo el peso de Dios, un peso para toda una vida… pero Lenny es el primer Papa que obliga a querer ese peso, a desentrañar todo el significado que encierra cada uno de sus gramos, por así decirlo: por eso primero hace atravesar un infierno de incertidumbre a la opinión pública, porque pasar por el infierno es la única manera de llegar al paraíso.

Un paraíso que, a medida que progresa la serie, se adivina en los actos cada vez más sencillos e inexplicables, entremezclado con la banalidad del día a día, a veces tomando forma en la graciosa imagen de un canguro por los jardines papales, otra en la ensoñadora cabellera de una joven Hermana María jugando al fútbol como si la vida le fuera en ello.
¿Los milagros, los actos divinos? Esos ya son más difíciles de encontrar y de crear, las más de las veces son felices accidentes producto de una mezcla única de solemnidad y sencillez, extraños momentos en los que sentimos la belleza en lo que nos rodea, sin maldad alguna, que se esfuma como si no existiera.
Así lo consigue Pío XIII en un discurso al amor y la esperanza, punteado por el 'Halo' de Lotte Kestner: por fin, un Papa que logra su papel de salvador divino, replicando sin saberlo los milagros humildes por los que tanta curiosidad ha sentido.

'The Young Pope' es una bellísima mirada en profundidad a la espiritualidad, al amor, a la infancia, a la compasión, a la aceptación... mentiras contadas todos los días, que no por trilladas son menos ciertas, como acaba por descubrir el aún inexperto Pío XIII.
La única pega sería que me hubiera encantado sentarme en una sala de cine, y disfrutar las diez horas que la componen del tirón.

Seguramente todos saldríamos de esa sesión siendo mejores personas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow