Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Andresgboni:
6
Acción. Aventuras Después de separarse de Joker, Harley Quinn y otras tres heroínas (Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya) unen sus fuerzas para salvar a una niña (Cassandra Cain) del malvado rey del crimen Máscara Negra. (FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acerqué a "Aves de presa" con unas expectativas realmente bajas. El escaso acierto que había mostrado "Escuadrón Suicida" en el 2016 (que es la película que sirve como antecedente directo dentro del universo DC a esta que nos ocupa), así como, en general, los continuos problemas que viene mostrando DC en términos de guion y desarrollo de personajes a la hora de intentar crear una especie de universo que se equipare en términos de éxito a lo conseguido por Marvel, hacían que una nueva producción siguiendo la estela de la mencionada "Escuadrón Suicida" no me despertara grandes pasiones. Si a eso le añadimos, que desde su anuncio, la película parecía poner el foco principalmente en los mensajes de empoderamiento y feminismo que tanto se resaltan hoy en día, pero que a menudo no terminan traduciéndose en películas de calidad, sin duda el punto de partida no resultaba especialmente emocionante. ¿Lo que me he encontrado a la hora de la verdad? Una película que desde luego no es memorable, pero que tampoco es tan mala como podría esperarse o como algunas críticas comentan.

"Aves de presa" ofrece acción y aventuras con toques de comedia constante que funciona bastante bien como divertimento ligero sin grandes complicaciones. Harley Quinn está bien como principal protagonista gracias a una interpretación por parte de Margot Robbie que sigue resultando carismática y simpática en el papel. Su personaje se ve rodeado de otros tantos aliados para poder formar el grupo de “Aves de presa”, siendo la mayoría de estos menos carismáticos, pero funcionando también relativamente bien a la hora de sacar adelante la aventura.

Hablando de personajes, en cierto modo es una pena ver a carismáticos villanos de Batman como Máscara Negra o Zsasz contando por primera vez con una representación en pantalla a través de una representación muy poco seria, que les hace perder el carácter especialmente intimidante que deberían tener en teoría, pero es algo que ocurre por el tono cómico y casi paródico que luce la película continuamente. Aun así, los villanos cumplen solventemente. Destaca en especial Ewan McGregor como Máscara Negra, con una actuación que casi acerca más al personaje a alguien pasado de rosca como el Joker, que a alguien como Máscara Negra, pero sea como sea resulta suficientemente carismático. Una pena que, como viene siendo habitual en muchas de estas producciones, dichos villanos terminen por tener una evolución y una conclusión pobres.

En conclusión, “Aves de presa” se esfuerza por mantener un ritmo frenético durante toda la aventura, y lo consigue, ofreciendo una experiencia entretenida y con mucho humor. Muchas de las críticas negativas que ha recibido me resultan excesivas, y creo que vienen inspiradas en gran parte por el rechazo que causó desde su anunció su clara perspectiva inclusiva/feminista. Esto es algo que hoy en día muchas veces termina dando lugar a propuestas fallidas, por poner el foco en introducir dicha agenda más que en producir un producto de calidad que funcione bien a nivel cinematográfico, pero creo que no es el caso aquí. En este caso, a mí la propuesta, sin ser brillante, me funciona en reglas generales.

Si observamos la película en su conjunto, podremos encontrar aspectos negativos que ensombrecen el resultado, como un argumento poco sólido, que mantiene un moderado interés pero al que se le pueden ver las costuras, o como otros factores ya comentados. Aun así, con sus puntos positivos y sus puntos negativos, lo que nos queda entre manos es una divertida propuesta de tono desenfadado con Harley Quinn a la cabeza.
Andresgboni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow