Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Marius:
5
Drama. Intriga. Cine negro Un hombre llega a la estación central de Estocolmo. No sabe quién es ni dónde ha estado. Tiene algunas llaves y un número de teléfono. Tal vez sea el maníaco sexual fugitivo que busca la policía. Una camarera de un café intenta ayudarlo.
26 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un joven atractivo llega una noche a Estocolmo en tren. No tiene dinero ni identificación, pero en sus bolsillos tiene un juego de llaves y un papel con una dirección y un número de teléfono. No recuerda quién es ni de dónde viene. Escucha a la gente hablar de la noticia en los periódicos de un paciente mental fugitivo, un delincuente sexual, que coincide exactamente con su descripción. Una camarera de la estación descubre que no tiene dinero para pagar el café y que no sabe a dónde ir; por compasión le paga el consumo y le ofrece alojamiento para pasar la noche en su casa. Por la noche, el joven sin nombre tiene una extraña pesadilla y a la mañana siguiente comienza la búsqueda de si mismo a partir de unas llaves y una nota con una dirección y un número de teléfono que encuentra en su bolsillo.

Basada en una novela de Walter Ljungquist, el comienzo no puede ser más prometedor con elementos característicos de las obras del director sueco Hasse Ekman, como la sexualidad escabrosa, secuencias de sueños que revelan una psique fracturada, una atmósfera inquietante y opresiva y un enredo existencial de identidades múltiples. Sin embargo, a medida que avanza la historia, la película se va desmoronando y perdiendo fuelle bajo su trama confusa con giros sin sentido y eso es culpa del guión y, presumiblemente, de la novela original.

En el desenlace, muchos de los puntos más intrigantes de la trama de la película han sido completamente ignorados y olvidados, y la resolución te dejará más perplejo que satisfecho. Eva Henning está bien, como siempre, pero su personaje no está suficientemente desarrollado y aparece menos tiempo del que debería.
Marius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow