Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de maycry:
6
La era de la estupidez
2009 Reino Unido
Documental, Intervenciones de: Pete Postlethwaite
6,5
786
Documental. Ciencia ficción El mundo está devastado en el 2055 debido a una crisis del clima que no pudo detenerse en el momento oportuno. En algun momento tuvimos la oportunidad de hacer algo, pero no se hizo. Un archivista es quien se hace esa pregunta cuando ya, por desgracia, es demasiado tarde. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Principalmente este documental trata el problema del calentamiento global, abordando temas controvertidos y relacionados unos con otros.

Una pregunta interesante para hacerse en estos tipos de documentales sería: ¿habrá dado todas las perspectivas posibles para transmitir con la máxima objetividad o se habrá dejado llevar por la tesis que quiere lanzar?
A punto de vista personal yo pienso que es lo segundo. Lo cual parece encajar con cierto sensacionalismo que se ve sobre todo cuando te muestra con fecha exacta lo que puede ser un futuro apocalíptico. Ojo, que como punto de vista para hacer más llevadera la película, originalidad, narratividad e introductorio, este toque de ciencia ficción está muy bien; pero puede afectar en manipular al espectador hacia una perspectiva. Perspectiva que, otra vez a título personal, necesitaría centrarse en otros aspectos; como que el cambio climático también se puede producir naturalmente o tratar la facultad de la psicología humana para enfrentarse a tal acontecimiento... Pero claro, si empezamos centrándonos en todo un poco el documental se nos iría de horas y... es un documental, no obstante esto se podría arreglar dándole un desarrollo más dinámico a la narración y no haciendo tanto hincapié en otros aspectos.

Con todo lo dicho, es un documental que muestra de forma más o menos amena la historia de un posible futuro debido al problema del cambio climático. Alternancia de pequeños videos introductorios que aportan datos y porcentajes objetivos. Y como punto central unas historias que, para mí, junto con el toque de ciencia ficción, son lo mejor puesto que muestran de una forma cercana y de seguimiento vidas de gente muy dispar (bien hecho pues te acerca desde el punto de vista humano y dramático) relacionadas con el tema principal y dependiendo de la historia a otros secundarios. Si bien vuelvo a decir, estas podían haber sido más cortas y podía haber introducido de esta forma vivencial más aspectos interesantes.
maycry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow