Haz click aquí para copiar la URL
Voto de laberinto_in:
7
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
2 de octubre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Origen es un híbrido perfecto entre la ciencia ficción para todos los públicos y el cine de autor gracias a su originalidad visual y al riesgo narrativo de su propuesta.
En la película, Cobb, un repatriado ladrón que se entromete en el inconsciente ajeno para extraer ideas de las personas mientras sueñan, debe lograr con su equipo de profesionales “el más difícil todavía”: introducir una idea en la mente de Robert Fischer, un joven heredero de una multinacional. Ahora bien, más allá de esta trama principal, la película presenta varias líneas narrativas que toman como centro el mundo de los sueños, un mundo de los sueños situado al mismo nivel que la realidad, hasta el punto de que es imposible distinguir el uno del otro.
Partiendo del mundo de los sueños, la película se adentra en el mundo de las ideas, ubicadas allí de forma inconsciente.
Origen refleja una sociedad obsesionada con la propiedad intelectual que incita a la paranoia (robo de ideas), donde "lo virtual" se impone sobre "lo real". La película trata principalmente sobre la fuerza de las ideas, sobre su génesis, cómo se influencian unas a otras, cómo se propagan por nuestra mente, por qué nos obsesionamos con ellas, cómo afectan a los demás sin que podamos evitarlo… Esta temática la conecta con las grandes obras del género de la ciencia ficción como Solaris (Tarkovsky, 1972), 2001: una Odisea del Espacio(Kubrick, 1968) o Blade Runner (Ridley Scott, 1982); si bien es cierto que la película de Nolan, como hija de su tiempo, es menos intimista y tiene un ritmo más rápido.
Origen es una película comercial porque tiene los ingredientes necesarios para entretener al gran público (acción trepidante, sorprendentes efectos especiales y un reparto de lujo) y también es una película que cuenta con el sello personal de Nolan (protagonistas obsesivos, temática fantástica que apuesta por lo irracional, experimentación narrativa y visual, elegante planificación, cine efectista que busca y provoca reacciones extremas en el espectador), un autor camuflado en la industria hollywoodiense que está elevando a la fantaciencia, género marginado por el cánon, hasta la cumbre del séptimo arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
laberinto_in
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow