Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
2
Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
17 de febrero de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el claro ejemplo de película que puede gustar u odiar, en la que es difícil hallar un término medio. Es lo más parecido a una cinta de Terrence Mallick que puede existir por motivos más que evidentes, si se atreven a verla. También es cierto que su director, el controvertido Harmony Korine (The Beach Bum), se mueve entre esa búsqueda de lo provocativo y lo políticamente incorrecto en sus creaciones.
En el caso de esta Spring Breakers se desenvuelve demasiado en esa provocación y va más allá con una historia exagerada, sin coherencia y tratando a los jóvenes universitarios de su país como unos degenerados el borde de la locura, drogadictos y alcohólicos. En este caso, los vicios se transforman en malos hábitos y la violencia se hace necesaria para las protagonistas de semejante pastiche.
Quizás me pase en la definición de esta cinta, pero realmente no ofrece nada. Quiere ser revolucionaria, pero no tiene sentido. El director quiere darle que pensar al espectador, pero provoca lo contrario haciendo que uno desee que esta tortura acabe cuanto antes. Busca dinamismo con el estilo videoclip pero no alcanza ni para un clip de Camela. Quiere llenarla de motivos pero es hueca y exenta de moral. Busca turbar y turba la mente del que la ve porque no encuentra una razón lógica a la historia y su desarrollo. Y las interpretaciones son casi de lo peor que han hecho sus actrices/actores: Selena Gómez (Día de Lluvia en Nueva York) es quien medio se salva; pero el resto es de traca, empezando por James Franco (127 Horas) en su peor interpretación, pasando por Vanessa Hudgens (Bad Boys Forever), Rachel Korine o Ashley Benson.
Sin dudas, una película olvidable, y que por una vez, hace que la opinión de muchos espectadores concuerde con la de Carlos Boyero. Su única virtud es lograr dividir la opinión de sus espectadores: unos la aman y otros la odian, pero es respetable. A pesar de ser una oda al desfase y a la vida meliflua y vacía de los jóvenes yankies. Y aún así, contó con fondos para su realización.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow