Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
7
Thriller. Acción El agente del MI6 Orson Fortune (Jason Statham) y su equipo reclutan a una de las estrellas de cine más importantes de Hollywood (Josh Harnett), para que los ayude en una misión encubierta para rastrear y detener la venta de nuevas tecnologías de armas mortales, a manos del multimillonario Greg Simmonds (Hugh Grant).
13 de marzo de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie (Snatch) vuelve este año y aumenta su prolífica filmografía con una producción que se aleja un poco de sus 2 últimos trabajos, afrontando esta vez una película sobre espías al más puro estilo James Bond o Misión Imposible, pero siempre aportando su toque diferencial: esto resulta en un montaje especial y espectacular como nos tiene acostumbrados, un humor inglés diferencial y un guión que exprime diálogos a veces ácidos como sobrados. ¿Y quién mejor para hacer de tipo sobrado como Jason Statham (Los Mercenarios)? Elección perfecta para encarnar al agente Fortune, un espía lleno de recursos, vacilón, muy pagado de sí mismo y sin ninguna vergüenza. Así que con su actor fetiche por bandera, Ritchie se lanza a hacer una película donde la acción y la comedia van de la mano, sofisticación y tecnología de primera y lujo por doquier. Y aunque esta fórmula ya la hemos visto, con la sencillez de la premisa que impone el guión, nos encontramos ante una producción muy entretenida, de digestión fácil y de estilo impecable. Sus casi 2 horas se pasan volando y el espectador disfrutará de estupendas escenas de acción, con un inicio impecable, muy cercano a producciones de la vieja escuela. Además, la música se complementa muy bien con la acción: atención al inicio con los pasos acompasados de Cary Elwes (Las Locas Locas Aventuras de Robin Hood) al son que dicta el compositor Christopher Benstead, de una originalidad estupenda.

En cuanto al resto del reparto y acompañando a Statham y Elwes, Guy Ritchie vuelve a contar con algunos actores con los que ya ha trabajado como Hugh Grant (Notting Hill) en un rol ambiguo de ¿villano? simpático y granuja; Josh Hartnett (Penny Dreadful) como el gancho en un papel igual de gracioso, Bugzy Malone (The Gentlemen) y Aubrey Plaza (Seguridad no Garantizada). Con un reparto que parece pasarlo bien, la cinta se mueve con soltura durante todo el metraje y la fórmula de Ritchie de enganchar al espectador con este cine palomitero cobra eventual importancia a la hora de demostrar que el realizador inglés es capaz de tocar todos los géneros cinematográficos y salir indemne de cada uno de estos acercamientos cuando se aleja del estilo gangsteril con el que se dio a conocer. En este caso, con una comedia de espías, pero en el siguiente proyecto con una cinta bélica. Y a pesar de tocar todos estos géneros, el estilo Ritchie se hace notar en cada una de estas producciones, porque este señor tendrá sus errores y faltas, pero el toque diferencial no lo pierde (aunque no sé si hay algo de él en la pésima Barridos por la Marea). Así pues, Operación Fortune es una cinta que ya se ha visto en otras pelis de espías, pero si ponemos a Statham en plan chuleta y los diálogos de la triada Ritchie, Davies y Atkinson nos sale una producción meritoria y sobre todo entretenida y fluida.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow