Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro_MG:
8
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
4 de octubre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya podemos decir que Todd Phillips ha sido el cineasta que más cerca ha estado de mostrarnos en pantalla al Joker que muchos teníamos en mente. Un personaje absolutamente salvaje, desatado y que aterra de verdad. Es cierto que también muchos de nosotros gozamos con la visión nolanesca de 2008 (inolvidable Heath Ledger), e incluso de la divertida interpretación vista en 1989 de la mano de Jack Nicholson. Pero aquí Phillips, su coguionista Silver y, cómo no, un imperial Joaquín Phoenix, han logrado transmitir en apenas dos horas la capacidad que una persona puede tener para albergar odio en su interior, así como tener el deseo de ver arder el mundo cuando todo está perdido para él. Y con ello liberarse.

Es cierto que las referencias cinematográficas pasadas son muy evidentes en la cinta. Tanto con la estética "Taxi Driver", como con un perfil psicológico del personaje protagonista que bebe tanto del Travis Bickle de aquella como del Rupert Pupkin de "El rey de la comedia", ambas de Scorsese. Pero la película tiene identidad propia y en ningún momento sientes estar viendo algo repetido del pasado. La historia va de menos a más, con una progresiva caída a los infiernos por parte del protagonista hasta tocar fondo y, a partir de ahí, transformarse y encontrar definitivamente su identidad. Una identidad aterradora, todo sea dicho.

Algo positivo de la cinta es que, salvo en momentos contados y pese a que Arthur Fleck vive evidentemente situaciones injustas, no es un personaje con el que pretendan que en todo momento empatices, ya que está bastante claro que algo falla en él y no sólo por el hecho de tener problemas mentales. Su manera de afrontar la vida haría que más pronto que tarde empiece a cometer locuras, y además a no arrepentirse de ellas. Por el contrario, lo negativo de la cinta radica en parte de su mensaje, quizás no intencionadamente, pero eso no evitará que mucha gente use en el futuro máscaras de payaso como símbolo de oposición al sistema, tal y como sucedió con "V de Vendetta" (desvirtuando, por cierto la esencia de aquel personaje del cómic). Eso, y que el Joker, ya definido como tal, en algún momento esté cerca de derrumbarse emocionalmente. Son aspectos que me chirrían un poco, pero por lo demás creo que estamos ante la película del año 2019.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow