Haz click aquí para copiar la URL
Canadá Canadá · Montreal
Voto de hpbordon:
5
Drama Leo, Alicia y su hija Dafne, de cuatro años, llevan una vida tranquila en Madrid. Alicia es la que se encarga del cuidado y la educación de la niña. Pero, durante las Navidades, Alicia muere, inesperadamente, tras un ataque de epilepsia. Leo, un hombre conservador, cuida de la pequeña lo mejor que puede, pero la niña reclama continuamente la presencia de su madre. El padre, que sólo desea el bienestar de la niña, llegará a renunciar a ... [+]
10 de septiembre de 2010
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es agradable el hecho de contar con directores que arriesgan en sus proyectos porque saben lo que quieren y lo buscan hasta conseguir plasmarlo en la gran pantalla. Pero no quiere decir que ser atrevido en la temática conlleve serlo también en el conjunto de la película. Achero Mañas, varios años después de sus inicios más que aceptables y dispares como son "El Bola" y "Noviembre", vuelve con "Todo lo que tú quieras", donde la declaración de intenciones no logra corresponderse con el transcurso de la cinta. Aquí la clave no está en si comprendemos o no el comportamiento de un padre de familia desgarrado y desconcertado por la muerte de su mujer. De eso ya se ocupa un inicio bien lineal y un Juan Diego Botto con una madurez como pocas veces se le había visto. La niña (no es una muñeca como parece en el cartel oficial de la película) cumple con su papel y José Luis Gómez no necesita carta de presentación porque es un grande del teatro.

Y es que se trata de una propuesta tan arriesgada en su planteamiento como blanda en su definición. Achero Mañas se ha dado por satisfecho con sacar adelante la espinosa historia de un padre que se disfraza a imagen y semejanza de su difunta esposa para intentar aliviar la pérdida que supone para su hija de cuatro años. Por eso, cuando deja de lado muchos otros aspectos que podrían haber sido útiles en un contexto tan singular y se aferra de tal forma a un discurso narrativo convencional, se puede decir que su propuesta reivindicativa y rompedora se va un tanto al garete. Ya que termina por importunarnos con una serie de secuencias al más puro estilo videoclip o spots publicitarios (para incrustar así la música del 'perezoso' Leiva) y regalarnos unos cuantos momentos entre padre e hija que se sobreentendían perfectamente. De todas formas, la trama discurre con solvencia, puesto que el director de Carabanchel no es ningún novato y lo demuestra casi en cada plano. Además, ese regusto por lo 'social' se sigue percibiendo aunque en menor cantidad.

Más bien, lo que se acaba consiguiendo es conmover a buena parte de los espectadores, dejando a otra un tanto indiferente. Puesto que pensándolo bien (y sin ser aguafiestas), el grueso de la película se reduce a la sinopsis.

http://www.cineario.com/noticias?pt=8
hpbordon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow