Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Galitzia
Voto de Valkiria:
7
Intriga. Drama En el barrio privado de Buenos Aires "Altos de la Cascada", la vida transcurre idílica entre casas que imitan mansiones con grandes jardines y piscinas climatizadas. Separado de la realidad por muros y cámaras que todo lo vigilan, la urbanización es una burbuja perfecta en un país erizado de espinas. Sin embargo, una mañana tiene lugar un descubrimiento macabro: tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a los ... [+]
22 de septiembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se aclara el “porqué” al final, como debe ser, pero el “qué” se ve en los créditos iniciales: todos muertos. Juan Diego Botto, Ernesto Alterio, Echarri... ¡Todos bajo el agua! Genial comienzo. ¿Qué ha pasado?

El diluvión de tópicos sobre sus esposas es inevitable y Piñeiro juega al despiste con sus idas y venidas. Malmete contra el lado superficial de las pérfidas mujeres de estos tipos asquerosos. Ellas son despiadadas y sólo ocupadas en sus reuniones “morales” y asuntos inmobiliarios. Ellos se dedican a las timbas de póker en cuanto tienen un momento de asueto. Entretanto, sus hijos, adolescentes, se montan la de Dios es Cristo. Pero nada de eso existe en apariencia. ¿Quién sabe?

Película que refleja la frustración y dejadez de un país al que dan por saco con su crisis financiera, si. Pero Piñeiro mezcla sentimientos personales, condiciones sexuales por decidir y conflictos adolescentes hasta pasarse de la raya, a la vez que contextualiza el momento – y ese momento “corralito” y Argentina fue atención mundial-.

Todo su enfado e indignación contra el mundo resultó dar en esta estupenda película... cuyas peores críticas vienen de Argentina... no puede ser!!! Y ni con esas!!!

Raro mundo este el del maltratar al que nunca es profeta en su tierra cuando Piñeiro*, se ha convertido en lo mejor del cine argentino sin contestación. Sin que le retumbe demasiado Campanella, incluso. Buen hacer el suyo.

Progresivamente su película, inocula tal desazón y malestar en el cuerpo que envenena al espectador hasta calar los huesos. Me enfadé, indigné y sí, vaya, por delante que la trama, (desmenuzada con el compás preciso para enganchar el tempo a su intriga) se siente con rencor e impotencia.

Piñeiro nos regala un peliculón. Sin añadir ni acentos ni exclamaciones. Además se rodea de buenos intérpretes (unos solapan a otros, inevitable: Echarri vale mucho, Botto es el eterno principiante…y el cuarteto femenino se luce.)

La trama se desmenuza de poco a poco y eso es de lo mejor de la película, conseguir ese ritmo desacelerado, que no irrita, tan difícil para muchos directores según parece.
---
*Piñeiro es un apellido gallego y en gallego no existe la "y" griega. Corregido su/tu apellido resultaría "Pino" o "Pinar" traducido (tú eliges). Lo que no puedes elegir es la traducción de PiñeYro, porque no existe. Te pongas como te pongas.

Y en esto empezaron a llamarles a los niños del barrio Kevin y Jennifer y según noséqué estudio no ligan nada, al parecer.
Valkiria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow