Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma (Mallorca)
Voto de Miquel:
8
Thriller. Intriga Un escritor (McGregor) acepta a regañadientes el encargo de terminar las memorias del primer ministro británico Lang (Pierce Brosnan), tras la muerte de la persona que lo estaba haciendo. Para ello, se instala en una isla de la costa este de Estados Unidos. Al día siguiente de su llegada, un exministro acusa a Lang de autorizar la captura ilegal de presuntos terroristas y su entrega a la CIA, hechos que constituirían un crimen de ... [+]
12 de marzo de 2011
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thiller realizado por Roman Polanski (Paris 1933) sobre un guión de Robert Harris y el propio Polanski, basado en la novela “The Ghost” (2007), en español “El poder en la sombra”, de Robert Harris. Se rueda en Londres, Dinamarca, Massachussetts (EEUU), varias localidades de Alemania y en los Studios Bebelsberg (Postdam, Alemania), con un presupuesto estimado de 35 M USD. Gana el Oso de Plata al mejor director (Festival Berlín) y 5 premios del Cine Europeo (actor, banda sonora, director, película y guión). Producido por Robert Benmussa, Roman Polanski y Alain Sarde, para R.P. Productions y France 2 Cinema, se proyecta por primera vez en público el 26-III-2010 (Festival Berlín).

La acción dramática tiene lugar en Londres, una isla de la costa oriental de EEUU y en territorio continental de EEUU (NY y otras ubicaciones), durante unas dos semanas del otoño del 2009. Un joven escritor (McGregor), cuyo nombre no se revela, recibe el encargo de escribir la autobiografía de Adam Lang (Brosnan), antiguo primer ministro del RU, que estuvo en el cargo durante 10 años. Se hace cargo de un trabajo que había comenzado otro joven escritor, llamado Mike, que murió en extrañas circunstancias. La obra se ambienta en el tiempo presente, trata temas de actualidad y se refiere, con las debidas distancias, a hechos y personajes reales.

El relato se desarrolla con precisión, una limpieza narrativa exquisita, un ritmo sostenido y un pulso vigoroso e intenso. La acción se ambienta en interiores de luces dispersas, decoraciones opresivas, exteriores lluviosos y cielos cubiertos, que aportan elementos relevantes en la construcción de un clima que se torna por momentos angustioso y deprimente. El montaje luce pulcritud y precisión. Los encuadres se presentan muy cuidados. Los escenarios son regulares, de figuras y tonos equilibrados y formas austeras y sobrias, que delatan las preferencias del realizador por el clasicismo. La historia constituye el reflejo de aspiraciones, pasiones e intereses, dotados de entidad, dimensiones y alcance humanos. No hay en esta ocasión referencias sobrenaturales ni toques mágicos.

Mediante una narración fluida, que no conoce ni digresiones ni trampas engañosas, se explica una historia que de la mano de un director tan experto como Polanski, alcanza niveles de intriga y suspense elevados. Algunos rasgos del film muestran la huella de algunas de las constantes del autor, como el dibujo de personajes atrapados por las circunstancias o el azar y empujados por la vida a situaciones amenazantes y aparentemente sin salida. La presencia del mal palpita tras la brillantez de las imágenes. Como es habitual, el mal se reconoce por su carácter invasor y destructivo y por su extensa omnipresencia. Avasalla desde el silencio, las sombras y la ocultación, manipula y tergiversa el sentido de las cosas y se identifica con la falsedad, la mentira yel crimen.

.../
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow