Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma (Mallorca)
Voto de Miquel:
8
Drama. Romance Años 50. Frank (Leonardo DiCaprio) y April (Kate Winslet) se conocen en una fiesta y se enamoran. Ella quiere ser actriz. Él sueña con viajar para huir de la rutina y experimentar emociones nuevas. Con el tiempo se convierten en un estable matrimonio con dos hijos que vive en las afueras de Connecticut, pero no son felices. Ambos se enfrentan a un difícil dilema: o luchar por los sueños e ideales que siempre han perseguido o conformarse ... [+]
24 de mayo de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinto largometraje del británico Sam Mendes (Berkshire, 1965). El guión, de Justin Haythe (Londres, 1973), adapta la novela “Revolutionary Road” (1961), de Richard Yates (1926-1992). Se rueda, entre mayo y agosto de 2007, en escenarios reales de Connecticut y NY, con un presupuesto estimado de 35 M USD. Nominado a 3 Oscar (actor reparto, diseño de vestuario y dirección artística), gana un Globo de oro (Winslet). Producido por Bobby Cohen, Sam Mendes y Scott Rudin para BBC Films y Dreamworlds, se proyecta por primera vez en público, en sesión de preestreno, el 15-XII-2008 (L.A.).

La acción dramática tiene lugar en julio de 1955, de acuerdo con el calendario que se muestra ostentosamente. Se prolonga durante dos o tres semanas en Darien, zona periférica de Fairfield (Connecticut), Fairfield y alrededores, y NYC. Frank (DiCaprio) y April Wheeler (Winslet), de 30 y 27 años de edad, forman una pareja feliz, admirada y envidiada. Son padres de una niña y un niño, de 6 y 4 años, ocupan una bonita y cómoda casa con jardín, de reciente construcción, sita en el nº 115 de Revolutionary Road y tienen ingresos que les permiten pagar los gastos y ahorrar. Él es empleado de la empresa Knox, de NYC, en la que trabajó su padre. Ella se dedica a los hijos y a las labores de la casa. Él es práctico, eficiente en el trabajo y hábil en las relaciones con compañeros y superiores. Ella es idealista, soñadora y desea ser actriz de teatro, estudiar arte y vivir en Paris. Frank no se siente satisfecho con el trabajo que realiza, pese a las posibilidades de promoción, buen salario y ausencia de aptitudes o aficiones que le cualifiquen para opciones alternativas.

El film suma drama, romance y melodrama. Explica una historia cruda, exenta de sentimentalismos, realista y áspera. Habla de la insatisfacción y de las aspiraciones de personas bien situadas económicamente, socialmente bien relacionadas, con suerte en la vida, independientes, agraciadas y con buena salud. Aparentemente tienen todo lo que se puede desear (casa, hijos, trabajo, futuro, ahorros, etc.). Tras 7 años de matrimonio, se sienten insatisfechos porque les pesan las rutinas de la vida, la levedad de su contenido, la intrascendencia de lo que hacen y una realización personal que no cubre sus expectativas. Frank no sabe a ciencia cierta qué es lo que quiere. Por eso duda, se siente inseguro, no encuentra respuestas a sus interrogantes. April alimenta ilusiones que se mueven entre lo improbable y lo imposible. La tensión entre deseos y realidad alimenta en la pareja una dinámica de desencuentros, miedos, inseguridades, frustraciones y crisis, que desembocan en discrepancias, discusiones y peleas. El film explora en profundidad y con pulcritud la vida de un matrimonio dichoso, pero insatisfecho. Elevan el tono del relato los duelos actorales que se establecen entre Frank y April por un lado y entre Frank y John Givings (Shannon) por otro. Frank, April y John entregan interpretaciones admirables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow