Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Toine:
5
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
1 de abril de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver esta serie en octubre de 2016 y vi el último capítulo ayer (marzo 2017): más de medio año viendo nueve temporadas que se me han hecho muy largas, porque en realidad lo son. Sólo 20minutillos por episodio pero es que son 208. Decidí verla ahora que es pronto aún (terminó exactamente hoy hace tres años) antes de que se “pusiera vieja”.

Mucha gente coincide en que a esta serie le sobran temporadas pero es que además le sobran capítulos por temporada. Con 10 o 12 por temporada habría bastado y no 24, lo que provoca que muchas temporadas se hagan interminables.

De hecho, me ha dado la impresión de que en una misma temporada había algunos capítulos malísimos y otros bastante mejores. Ocurre por ejemplo en la novena: el capítulo en el que hablan en verso es de lo peor que he visto en TV en los últimos años (sólo superado por el de la mosca de "Breaking Bad").

Uno de los errores de esta serie es dilatar innecesariamente todo, y meter relleno cuando no hay nada interesante (y mucho menos gracioso) que contar. Y ya me voy al otro punto que quería destacar: ESTA SERIE NO TIENE GRACIA. No es desternillante, eso por descontado. Pero es que tampoco es risible. Quizás estoy siendo muy duro pero es que tampoco es divertida. Y no me atrevo ni a decir que sea entretenida, porque aburre (y mucho) en muchas ocasiones.

Bastantes seguidores opinan que la primera temporada es muy buena. A mí me pareció mala. Y lo más terrible es que empeora. Al llegar a la quinta o sexta tuve que parar (y ver “Westworld” antes de que los spoilers me la destrozaran) porque estaba realmente hastiado y saturado. No la soportaba más (y yo siempre veo las series de ppio a fin, sin parones). Es verdad que casi todos los espectadores coinciden en que las quinta y sexta son las peores, y es cierto también que en la sépitma y octava remonta algo, pero siempre en un nivel para mí muy bajo.

Todos sabemos que esta sitcom pretendía ser la hereda de “Friends” y en mi opinión el mejor capítulo de esta serie está sólo a la altura del peor capítulo de “Friends”. Sé lo que estáis pensando: “Otro ultra de 'Friends' que vive en el pasado”, pero no.

El orden cronológico de las que pretendieron ser las sitcoms sobre amigos veintañeros-treintañeros de las últimas dos décadas son: Friends – Cómo conocí a vuestra madre – The Big Bang Theory (y no incluyo en la lista a Modern Family porque versa sobre familias). Yo siempre digo que los protas de TBBT son los hermanos pequeños de los personajes de “Friends”. En la sucesión la que falla claramente es “Cómo conocí…”. Su nivel cómico (y el tipo de humor) es muchísimo inferior que el de sus hermanas.

He llorado de risa con “Friends”, me han dado ataque de risa con TBBT y me he reído a carcajadas con “Modern Family”, pero “Cómo conocí a vuestra madre” apenas me ha arrancado una sonrisa durante nueve (interminables por momentos) temporadas.

Y termino comentando que, para colmo, la serie es un poco machista. Lo peor de todo es que va de moderna y cosmopolita, de progre y defensora de los valores igualitarios y tiene un cierto tufillo retrógrado. Soy hombre pero por momentos no daba crédito a las lecturas machistas que impregnaban todo.
Ejemplifico:

- “Las tías son sirenas mientras te las quieres follar pero cuando ya no te las quieres follar son manatíes”. No hombre, es que claramente Barney es una crítica, es un personaje satírico. No, es que esa teoría la defendían los tres protagonistas masculinos y, como esa teoría, muchos otros comentarios y situaciones machistas que se producen a lo largo de las 9 temporadas.

- Dos minutos después llaman a Robin “puta” (literalmente) porque se ha acostado con un tío. Y ella tiene que defenderse de esa acusación (también ante Lily, que apoya la acusación). Tiene que explicarse y defenderse, tal cual. Dar explicaciones de por qué se ha acostado con un tío.

- Al ppio del siguiente capítulo, Marshall se mea en la taza del váter y Lily le regaña porque luego lo tiene que limpiar ella…

- Y diez minutos después en ese capítulo Robin comenta que la función de un padrino es evitar que el novio se escape el día de la boda (el novio, no la novia…).

Todo es tal cual lo relato...

Y yéndonos a un plano más general, la serie está dominada por tres hombres (uno es una caricatura del típico machista salido), una chica fiel y bonachona en una relación duradera y otra que “mola” porque se comporta como un hombre (patriarcado).

Es cierto que la serie también tiene sus elementos buenos, no todo va a ser una mier**, pero lo negativo predomina sobre lo positivo.

En el lado positivo: el final (comento en spoilers). Los actores tampoco están mal, todos correctos la mayor parte del tiempo (que no siempre).

5 raspado y sólo y exclusivamente por la factura, porque parte de una premisa original y porque la resolución de la trama está elaborada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow