Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Voto de Manuel:
6
Terror. Thriller Tras el descubrimiento de una misteriosa cinta VHS, un equipo especial de la policía lanza una redada en un almacén remoto y descubre una secta siniestra con una colección de grabaciones que revelan una conspiración tenebrosa. (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2021
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retomaron la saga y creo que hasta donde recuerdo (hace años que vi la última) esta es la mejor entrega. Le viene bien ser solo 4 entregas, 5 si contamos la historia que sirve de preámbulo y epilogo.
Todas las sitúan en el mismo año, donde también tiene sentido lo del VHS, antes de que se popularizaran otras formas de filmarse.
Me gustaron los primeros dos episodios, el primero es muy irónico, hasta cínico diría y va in crescendo, va aumentando lo perturbador y siniestro que se esconde en las alcantarillas. También todas las referencias televisivas de mediados de los 90s.
El segundo lo considero el mejor, el más sobrio, para muchos puede ser el más aburrido y lo acepto porque casi todo es una chica tratando de que pase lo más rápida la noche dentro de una sale velatoria, pero también ahí se da el crecimiento de la tensión y funciona, si bien resulta predecible lo que pasa después y es algo que se espera casi desde el comienzo, te genera expectativas. De paso es el que menos recurre a las pelotudeces Woke, que si bien acá están metidas de la forma más obvia, por lo menos en los primeros los primeros, igual están.
El tercero rompe la armonía, ya que transcurre en Indonesia, es más ciencia ficción que terror aunque recurre a uno de los clichés del género: el científico loco. Es más sangre que historia, diría que es el más flojo.
El cuarto ya es puro woke, aunque debo decir que fue una de las formas más originales de retratar el vampirismo que he visto en el cine.
El del comienzo y el cierre, meh, igual mejor que el de las entregas anteriores.
Lo peor: que incluso acá esté presente el movimiento woke, que es el verdadero cáncer del cine hollywoodense actual.
Lo mejor: quizás para mucho sea lo peor, pero a mí me gustó que entraran dentro de lo convencional y manejaran bien las historias, se dieran el tiempo para serlo, son más mediometrajes que cortos, no son solo ideas sino que hay desarrollo.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow