Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
9
Intriga. Thriller Dan Gallagher lleva una vida perfecta: tiene una esposa maravillosa, una hija encantadora y un buen trabajo. En una fiesta conoce a Alex, una atractiva mujer que lo seduce. Pero para Dan se trata únicamente de una aventura ocasional. Alex, en cambio, cuando él le anuncia el fin de la relación reacciona con una violencia inaudita. No acepta ser rechazada y sus sentimientos se convierten en una obsesión enfermiza y peligrosa... (FILMAFFINITY) [+]
12 de enero de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que me encanta ver cada cierto tiempo, de las que no pierden el interés con los años, de ésas cuyo argumento nunca pasa de moda, de las que se hacían a finales de los 80 y en los años 90, una de mis décadas favoritas en lo que a cine se refiere, no sé por qué. Michael Douglas es maravilloso a la hora de interpretar a ese hombre débil que se deja embaucar por una mujer y luego tiene que afrontar las consecuencias de sus actos. Le pasaba en Instinto Básico, le pasaba en Acoso, incluso en "La guerra de los Rose", un hombre al que le encanta jugar con fuego y acaba casi siempre quemándose. Aquí tiene una relación extramatrimonial con la impecable Glenn Close estando casado con la elegante Anne Archer y la cosa no sale nada bien, porque las mentiras tiene las patas muy cortas y, al final, todo sale a la luz. Adrian Lyne, el director, decía que a él le encantaba hacer películas que hicieran hablar, que la gente discutiera sobre ella después de haberla visto, de las que te dejan pensando qué hubieras hecho tu, y aquí desde luego lo logra con creces. ¿Es más culpable de todo lo que le pasa el personaje de Douglas por ser infiel a su mujer siendo tan feliz como él dice que es o es más culpable el personaje de Close por acosar a su polvo de fin de semana tras decirle éste claramente lo que hay entre ellos? Tanto uno como otro tienen su cuota de responsabilidad y las que realmente son inocentes aquí y sufren los errores de él son su mujer y su hija. No era Adrian Lyne la opción principal para dirigir de la productora, sino Brian de Palma. El problema es que De Palma no quería a Michael Douglas como protagonista y la productora sí ya que el actor siempre había sido el primer interesado en llevar a cabo este film, así que la productora apostó por Douglas y dejó ir a De Palma y Adrian Lyne se hizo con el puesto de director. Douglas está magnífico, este tipo de personajes los borda. Anne Archer es una maravillosa e infravalorada actriz que aquí está francamente bella y correcta. Pero la que para mí se lleva el premio en la película es la inmensa Glenn Close, una de mis debilidades de siempre. Nadie apostaba por ella para representar el personaje de Alex Forrest porque no la veían sexy ni se la imaginaban llevando a cabo tórridas escenas de sexo, pero la Close consiguió el papel y lo bordó. Comentaba la actriz que, aún hoy día, la gente le para por la calle y le dice el miedo que les hizo pasar con esta actuación, otros bromean con ella diciendo que ella salvó su matrimonio... La verdad es que su Alex se ha convertido en un personaje icónico. En definitiva, una muy buena película que no se ha dejado afectar por el paso del tiempo.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow