Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
8
Drama. Romance Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
22 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tengo que reconocer que me he decidido a ver "Casablanca" hasta ahora, a mis 39 años. Como es inevitable, siempre había oído hablar maravillas de ella y me la habían recomendado insistentemente en verla, así que he hecho caso y la he visto, por fin. Tengo que decir que no me ha parecido la obra maestra que muchos consideran pero sí que me parece una muy buena película y, sobre todo, creo que es una película muy romántica, increíblemente romántica, sobre todo por ese personaje de Rick que Bogart borda y lo convierte en uno de mis personajes preferidos desde ya mismo. Una película que, como muy bien han comentado otros, fue escrita día a día, sin que los actores realmente supieran qué es lo que iban a rodar ese día. A la pobre Ingrid Bergman la tenían descolocada, sin saber a quién le tocaba amar en qué momento. Por cierto, qué guapa la sueca. Qué química tan impresionante en pantalla de esta pareja. Una actriz que medía 1,75 mientras que su compañero Bogart medía 1,73, por lo que el actor se veía obligado por el director a utilizar plataformas en sus zapatos y cojines en sus secuencias sentado con la rubia de Estocolmo. Cuentan que la que fuera esposa de Bogart por aquel entonces, la actriz Mayo Methot, tenía unos celos terribles de Bergman y estaba segura de que ella y su marido tenían un romance durante le rodaje, siendo las peleas entre la pareja frecuentes y haciendo llegar a Bogart al set de rodaje hecho una furia. La verdad es que Bergman y Bogart no tenían mucha comunicación entre ellos. A mí las miradas de Bogart y su melancolía me gustan muchísimo. El famoso café de Rick fue el único escenario que se creó específicamente para la película, el resto de decorados se reciclaron de otras producciones de la Warner Brothers, ya que era plena segunda guerra mundial y había muchas restricciones. Parece ser que la cantante Madonna quiso a mediados de 2000 hacer un remake de la película en la que ella se haría cargo del papel de Bergman y Ashton Kutcher sería Bogar. Ninguna productora le dio el visto bueno. Maravillosa la ambientación, la situación en la que se encontraba la ciudad de Casablanca por aquel tiempo, cómo todos trapicheaban y mentían, como nadie confiaba en nadie. Quizás éso sea lo que más me ha gustado de le película. En fin, tantas y tantas cosas referentes a esta película que poder comentar pero no cabrían en estas páginas. Me alegro de haberla descubierto y me alegro de que me haya cautivado tanto. Seguramente la vuelva a ver muy pronto.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow