Haz click aquí para copiar la URL
España España · GALIZANO
Voto de JOSE ANGEL:
9
Drama España, finales de los 40. Julia sufre una profunda depresión a causa del encarcelamiento de su novio, un destacado pintor antifranquista. Hija única de una acaudalada familia, es una mujer culta, que se ha educado en Suiza e Inglaterra, se ha licenciado en Filosofía y Letras y quiere ser escritora. Su abatimiento es tal que decide alejarse de Madrid e ir a pasar una temporada al pequeño pueblo asturiano de Cerralbos del Sella, donde ... [+]
30 de noviembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la película tengo la impresión que vamos demasiado deprisa, estamos demasiado informados/intoxicados, todo es demasiado acelerado. Me parece que está sociedad multimedia de la información está programada para que no pensemos, no sintamos emociones desagradables; poco tiempo para la reflexión y mucho para la censura, destruir antes que crear, criticar antes que hacer. La ambición no tiene límite: lo queremos todo y lo queremos ya. La vaca del vecino siempre da más leche y hasta el ocio está planificado. Sólo hay que echar un vistazo a la cartelera y nos daremos cuenta que todo es ciencia ficción y acción. Yo me pregunto ¿Qué fue de las historias de amor?, ¿qué fue de los relatos intimistas?, ¿qué fue de la lentitud, de la laxitud, del costumbrismo?¿no está de moda? ¿No vende este producto? ¿No es comercial? Definitivamente no.

Si por algo me gusta el maestro Garci es porque se demora, se retrasa al contar sus historias y no hay nada más agradable que detener el tiempo, pararse a mirar el paisaje y volver la vista atrás. Al repasar you´re the one, vuelvo a tener la inocencia de un niño, vuelvo a copiar un dictado, vuelvo a saltar por encima de mi sombra, vuelvo a interpretar la obra de teatro de navidad, esa ilusión, esos nervios, el aprender un papel de memoria.. Cosas tan sencillas y que añoro tanto. Reivindico lo simple, lo llano, lo natural, sin ambages ni etiquetas. Necesito lo tierno, lo débil, lo vulnerable, la melancolía, las lágrimas, echar de menos a los amigos, amar sin esperanza de ser correspondido, ser imperfecto. En conclusión ser un “moñas”.

Me ha encantado ver el viejo autobús de alsa, volver a reencontrarme con el gran Jesús Puente y la gran Julia Gutiérrez Caba, reconocerme en la descripción de Iñaki Miramón de los hombres buenos, mirar con deleite a Ana Fernández y asombrarme de la belleza en blanco y negro de Lidia Bosch. Yo entiendo que no todo el mundo está preparado para degustar el cine de Garci pero ahora que ya no está de moda, reivindico su estilo antiguo.
JOSE ANGEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow