Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de perfe:
9
Drama Charlie (Logan Lerman), un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar dificultades, al tiempo que lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto. (FILMAFFINITY)
16 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Los elogios y piropos soltados hacia "Las ventajas de ser un marginado" están más que justificados, y mi más sentida enhorabuena al reparto, en especial a Emma Watson, ella y Daniel (Harry) son los que más están demostrado que los muros del castillo Hogwarts no los limitan, ya lo demostró Daniel hará un año con "La mujer de negro" a la par que Emma lo demostró con "My week with Marilyn" y ahora ella nos vuelve a sorprender en esta cinta llena de profundidad, verdad, emotividad, ... física o química podría haber tomado nota de la novela, la cual esta llevaba a la gran pantalla por el mismo escritor, lo que nos hace entender creo (al menos a los que no nos hemos leído el libro) que la habrá adaptado de una manera adecuada.

La película puede presumir de ser buena, al menos yo no había visto algo tan genial desde hace tiempo en lo que respecta a los dramas de los adolescentes, aunque desde mi punto de vista un poco de ensueño por así llamarlo, en la vida real no suelen pasar las cosas que se dan en la cinta, quiero decir, siendo una persona con problemas para relacionarte que conoce a otro grupo de gente igual y todo es de luz y color, creo que es una idealización de la realidad pero ... si las cosas fuesen así realmente ¿quién no habría deseado ser un marginado?

Por otro lado, si quitásemos esa carencia de realismo (como yo lo veo) la cinta perdería muchísimo, y si bien el envoltorio puede ser un tanto soñador, lo que hay dentro, el drama que viven los personajes, cada uno de ellos, si que son bastante reales y seguramente con algunos podremos habernos sentidos realmente identificados, otros los habremos visto en algún amigo, otros nos habrán hecho gracia por ver que no solo nos pasa a nosotros, ...

El guion, que no se si esta sacado enteramente de la novela o adaptado, me parece soberbio, magnífico, en algunas partes incluso he llegado a emocionarme (sobretodo las voces en Off), la trama esta perfectamente trabajada y capta la emotividad y profundidad de la adolescencia pero sin llegar a exagerarlo horrores, lo que crea una armonía perfecta que a la par con el excelente hilo narrativo a la parque discreto, sin pretensiones ... la formula perfecta, empatizas con todos los personajes sin excepción, incluso los secundarios.
Se consigue hacer una buena película sobre la adolescencia, y no las típicas tonterías edulcoradas y vacías que estamos acostumbrados a ver, aquí la temática se trata con respeto y buena mano.


Este año he visto infinidad de películas que están nominadas a un montón enorme de Oscars ... y ¿qué hace esta sin tantas nominaciones como las demás? he visto alguna que otra de esas que tienen muchas nominaciones y creo que no lo tienen tan justificado como esta película, al menos esta nomidada a una de las 10 mejores películas del año ... algo de coherencia al fin.
spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow