Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
Voto de cinefilico:
6
Animación. Fantástico. Aventuras. Acción Soren es un joven búho que tendrá que luchar heroicamente para salvar a su pueblo de las fuerzas del Mal. Vive en el bosque Tyto, donde siempre ha reinado la paz entre las lechuzas. En su lucha contra el Mal, emprende un largo y angustioso viaje para buscar el Gran Árbol Ga'Hoole. Cuando lo encuentra, él y sus amigos tendrán que someterse a pruebas y afrontar desafíos inimaginables. Si son capaces de aprender de sus jefes y unos de ... [+]
24 de octubre de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de Zack Snyder resulta ser demasiado infantil para los adultos y demasiado adulta para los niños. Basada en los tres primeros de una serie de libros escritos por Kathryn Lasky, la película cuenta la historia de una familia de lechuzas metida en medio de una guerra. Por un lado está el grupo de las lechuzas malvadas con ansias de poder, grupo que es una metáfora de los nazis (no por nada se llaman Los Puros). Del otro lado se encuentran Los Guardianes (o los aliados), un grupo que dedica su vida a mantener la paz en el mundo de las lechuzas.

Los protagonistas, dos hermanos de esta familia, se caen del árbol donde viven antes de aprender a volar y son recogidos por Los Puros. Diferentes circunstancias hacen que uno de los hermanos vaya a buscar a Los Guardianes mientras el otro sigue siendo fiel a Los Puros. La premisa parece simple, y lo es. El guión, escrito por John Orloff (Un corazón invencible) y John Collee (Happy Feet) crean una historia llena de clichés pensando en una historia para niños, sin embargo Zack Snyder ha decidido crear una historia oscura, y tal vez demasiado violenta para un público infantil buscando más que vaya al cine un público más joven-adulto, más como el resto de sus películas. El resultado es que la película acaba quedándose a medio gas y no resulta ni convincente (aunque sí entretenida) para el adulto, ni adecuada para los más pequeños.

Pero no todo es malo en Ga'Hoole. Si alguien pensaba que no había quien plantase cara a Pixar, se equivoca de cabo a rabo, al menos en lo que a técnica se refiere. El trabajo realizado por los animadores de Animal Logic es simplemente impresionante. Absolutamente cada pluma de todas las lechuzas tienen su propio movimiento, y puede disfrutarse de esto en su máximo esplendor en la misión del protagonista al final de la película. Tal disfrute visual casi hace olvidarte de lo simple del guión.

De cara a los Oscar, me temo que tan solo puede optar a los de Mejor BSO, un estupendo trabajo de ambientación del nominado a 2 Oscar David Hirschfelder que recordará mucho en algunos momentos al Harry Potter de John Williams. Aunque viendo como se las gastan últimamente con está categoría, muy bien le tiene que ir en los premios de la crítica para ver como real está nominación. Si tiene suerte, también le puede tocar la lotería con el “buen-rollista” temazo principal, “Take to the Sky”, de (curioso nombre) Owl City.

Le doy un 6, casi exclusivamente por el grandísimo trabajo técnico (realmente parecen lechuzas de verdad).
cinefilico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow