Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
6
Drama Año 1183. El rey de Inglaterra Enrique II Plantagenet reúne a toda su familia para pasar las Navidades y decidir quién le sucederá en el trono. Manda llamar a su esposa, la maquiavélica Leonor de Aquitania, a quien mantiene encerrada en una torre después de haberla repudiado, y también a sus tres hijos: el taimado Geoffrey, el insignificante John (Juan sin Tierra) y el colérico Richard (Ricardo I Corazón de León). Conviene tener en ... [+]
1 de agosto de 2007
37 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Densa y farragosa película histórica con guión adaptado. La historia se centra en la Navidad de 1183 en torno a: Henry II Plantagenet, rey de Inglaterra; su esposa Leonor de Aquitania; su amante Alais, hermana del rey de Francia; y sus tres hijos varones, Richard (Ricardo Corazón de León), John (Juan sin Tierra) y Geoffrey.
La trama discurre con lentitud y asfixia por las ponzoñosas relaciones entre todos los miembros de la familia real. Todo son confabulaciones, odios y rivalidad por la sucesión al trono. El rey tiene en John su favorito; la reina tiene como favorito a Richard. Ambos han fomentado en sus hijos el odio, los recelos, la ambición desmesurada a cualquier precio. Todos son unos intrigantes, nadie se fía de nadie, el rey mantiene encerrada casi todo el año a la reina, la reina se entretiene en tramar conspiraciones y traiciones y los hijos han aprendido muy bien de sus padres. El dulce hogar de esa familia es un nido de víboras en el que todos están listos para morder a la primera oportunidad. Unas relaciones muy conflictivas, en las que si alguna vez ha existido amor, es un amor falso y traicionero que va acompañado de veneno y de maquinaciones.
Cruel maquinaria del poder, en la que los seres humanos quedan reducidos a títeres que venden su alma a cambio de territorios, alianzas, ejércitos y dominio. En aquellas familias reales en las que se mamaba una monstruosa sed de poder desde la cuna, ¿cabía esperar otra cosa?
Cuando el mismo Papa de Roma estaba corrupto hasta la médula y vendido al mejor postor que le sentaba en el trono de San Pedro, cuando las grandes potencias europeas guerreaban continuamente entre sí para obtener más territorios y más poder, ¿cabía albergar algún atisbo de moral y honradez en papas, reyes y demás peces gordos que movían los hilos de todo el continente?
Agobiante, con diálogos repletos de amargura y sarcasmo y complejas relaciones en las que un frágil cariño, la falsedad y la desconfianza se dan la mano y son inseparables, todo sazonado por muy buenas actuaciones, sobre todo del dúo protagonista: Katharine Hepburn y Peter O'Toole.
De todos modos, pese a que le reconozco sus virtudes a esta película, como sus excelentes actores protagonistas y su elaborado guión, sin embargo también es muy cansina, demasiado desalentadora, con frecuencia las reacciones de los personajes desorientan y marean, la ambientación no está mal pero hay escenas mediocres, como las de las luchas, aunque éstas no se prodigan.
En definitiva, se trata más que nada de un complejo drama psicológico que desgrana un complicado retrato de las difíciles relaciones paterno-filiales cuando lo único que mueve a los individuos es la sucesión al trono y aprenden a desechar todo escrúpulo para lograr su objetivo. Está claro que a ninguno de aquellos señorones les importaba un pimiento su pueblo mientras ellos tuvieran la corona, sin preocuparse de que tenían un reino que sacar adelante.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow