Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Karlés Llord:
7
Ciencia ficción. Thriller En un mundo futuro, un agente de policía es enviado a una remota colonia de Júpiter para investigar la sospechosa muerte de tres obreros en una mina. Su determinación a esclarecer lo sucedido pondrá su vida también en peligro, pero ni siquiera la orden de que abandone la investigación hace que desista en su empeño. (FILMAFFINITY)
19 de febrero de 2010
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a su título, esta es una película de atmósferas, de planos muy elaborados, casi abstractos, que junto al uso de la cámara fija y la iluminación regulada en base a colores fríos, de repente hacen olvidar el argumento, conduciéndonos por una sucesión de imágenes de gran plasticidad y belleza.

Siempre al borde del cliché, es salvada por un trabajo de dirección muy paciente, por la actuación soberbia de Connery, y por los grandes espacios de silencio e ingravidez que se intercalan entre diálogo y diálogo.

Los pobres efectos de computación, creo que resaltan el ambiente de encierro y alienación que se vive en esa superestación minera, con toques de pesadilla kafkiana u orwelliana, pero siempre desarrollándose dentro de una línea de 'contención', donde predomina la sensibilidad expresiva por sobre el efecto fácil.

Algunos fotogramas podrían incluirse dentro de una antología de cuadros de la ciencia ficción espacial, junto a otros de Total Recall, Alien el 8vo Pasajero, 2001 Odisea del Espacio. La casi ausencia de reflexión verbal resalta la importancia del espacio puro de la imagen. La música de Goldsmith le otorga al film un aire de enigma vacío que sugiere vastedades de horror insondable.

Una película de meditación, no de oración ni de arenga.
Karlés Llord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow