Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Imagomundisblog:
8
Aventuras. Acción La misteriosa desaparición de dos submarinos nucleares exige la colaboración de los mejores agentes de los servicios secretos británico y soviético: James Bond y la mayor Amasova. Detrás de todo se encuentra el magnate Stromberg, que se propone destruir a la humanidad para fundar una nueva civilización bajo el mar. (FILMAFFINITY)
28 de marzo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una película de Bond uno no puede ir de crítico de la Nouvelle Vague, porque te la cargas. Tampoco de soy un niño y está era la que moló más, porque el cine es muy subjetivo en cada época y la infancia no es digamos a mejor garantía, aunque sí el paraíso donde quisiera haberme quedado. En vista de las dos opciones, me quedo con la de niño.
A ver, ésta es la tercera de Roger Moore, así que le cogí cariño más que a Connery porque era el que estrenaban en mi época.Yo no sé si es tan bueno o tan malo, pero es mi Bond.
Esta es otra película de aventuras donde se mezclan géneros de toda suerte, aventuras, terror, ciencia ficción... Spielberg y Lucas ya coleaban y sus meandros habían revolucionado el cine de entreteniemiento. Mucho hay de Star Wars y sus plataformas espaciales, con una dirección artística y de diseño espectacular y de las más destacables de la serie Bond. James seguía flirteando con chicas destapadas en bikini y grandes escotes como Annya Amasova (Barbara Bach) o la espectacular Munro (una morenaza hippie que ya aparecía en "Simbad"). Los papás llevaban muy contentos a los niños a ver féminas despampanantes mientras el niño disfrutaba con los golpes y los tiros a los malos. Los escenarios de esta entrega son brutales: la plataforma marina del supuesto rival, esta vez (Kurd Jurgens) Karl Stromberg, no tienen nombre, una especie de nave espacial con artilugios de cierre automático e inmersión que recuerda a las plataformas extraterrestres de "Cuando los mundos chocan", o la serie B más delirada. Tampoco escapa a la influencia de Stann Lee y Romita con las sedes de sus supervillanos Marvel (Dr. Doom, Namor...etc). El lugar es una especie de Nautilus gigante y el propósito es construir un mundo submarino Atlantis.
Cuál es el argumento, destruir el mundo nuclearmente y formar un mundo nuevo en las profundidades del mar. Para ello, el plan es secuestrar submarinos nucleares de ambos bandos de la Guerra Fría. Así surgirá la colaboración entre agentes del sevicio británico y el servicio ruso secreto. Agente el Bond y "agenta" Amasova. Todos sabemos que pasa cuando a Bond le ponen la modelo más guapa de la época. Aquí hay morbo puesto que Bond ha matado a su amante el agente ruso triple XX (por cierto con un físico muy parecido a Lazenby!!).
Hay escenas verdaderamente inolvidables para un niño, la persecución con el coche que acaba en el fondo del mar con el invento de Q.
Y alguien impresionante, el personaje personaje de Tiburón, un matón gigante con los dientes de acero, del actor Richard Kiel que forma parte de mi panteón de malvados buenos. De hecho lo salvan en la película.
Por parte de los escenarios exóticos esta vez son insuperables, las escenas en los templos egipcios, las pirámides, Bahamas e Italia...pues sí los sitios que te gustaría visitar de mayor.
En plena guerra fría de misiles nucleares apuntando la destrucción total con la CIA y la KGB, los ingleses dejan "el pabellón alto"(textual de Bond) y derriten el "telón de acero". Si Churchill levantara la cabeza...simplemente sonreiría y llevaría a su hijo a ver tanta acción y señoras estupendas que diría Umbral.
Imagomundisblog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow