Haz click aquí para copiar la URL
Voto de travis braddock:
5
Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es lo nuevo de Harmony Korine, un director y guionista curtido en la esfera independiente, de los que siempre ha cultivado un estilo muy particular, con películas poco aptas para el gran público como "Gummo" y "Trash humpers". En esta ocasión firma su cinta más comercial y se sirve del cambio de estilo de las famosas Selena Gomez y Vanessa Hudgens para lograr publicidad gratuita a una cinta que no se sabe muy bien si es una glorificación o una parodia del hedonismo y el nihilismo de la diversión extrema, usando como pretexto las "spring break", esa especie de vacaciones de Semana Santa que tienen los estudiantes yanquis, en las que aprovechan por lo visto para dar rienda suelta a sus desenfrenos. No es casualidad que Korine fuera guionista de "Kids", una película que dio bastante que hablar a mediados de los 90 por su retrato de unos jóvenes que solo pensaban en divertirse y que ocultaba bastante moralina sobre una juventud sin rumbo.

En "Spring Breakers" tenemos a cuatro chicas que están cansadas de su rutina diaria y que desean dar un giro a su vida y para ello deciden vivir unas vacaciones lo más locas que puedan imaginar, con alcohol, drogas y sexo como vía de escape. Entre medias conocerán un estrafalario delincuente que hará replantearse a alguna de ellas lo que están haciendo, caso del personaje de Selena Gomez, que es aquí la más modosita del grupo. Nada nuevo respecto a otras cintas de adolescentes que usan la fiesta y la diversión como vía de escape a sus frustraciones antes de darse cuenta de la verdad de ese proverbio latino que decía "post festum, pestum".

Para introducirnos en ese ambiente, Korine tira de múltiples cámaras lentas, imágenes de fiestas y atardeceres, música atronadora seudohiphopera y muchas voces evocadoras en off, un poco como si fuera un Terrence Malick para canis y chonis. Todo ello provoca que la forma acabe ahogando al fondo, que parezca que estamos viendo algún reality casposo con protagonistas escasos de neuronas y que todo lo que hacen nos acabe importando bastante poco.

De las interpretaciones creo que solamente James Franco construye un personaje a través del arquetipo que se le da, el resto de actrices se limitan a pasar por la pantalla tal y como empezaron la película, sin que apenas sepamos nada de sus motivaciones (salvo en el caso del personaje de Selena Gomez), quizá más por culpa de un pobre guión que por su actuación.

Así pues, esta viene a ser una película que sin ser un horror creo que no gustará mucho en muchos sectores, a los adolescentes porque se les hará pesada y a los más mayores por cansina y repetitiva. Si acaso se convertirá en cinta de culto para aquellos que gusten de darse una coartada seudocultural para ver chicas guapas en bikini haciendo gamberradas y los que quieran a las protagonistas de "Los magos de Waverly Place" y "High School Musical" lejos de lo que hacían en Disney Channel. Aunque en el fondo las chicas de "Spring Breakers" son unas chiquillas que quieren hacer cosas de adultos y en sus ratos libres ven dibujos animados y cantan canciones de Britney Spears.
travis braddock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow