Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de zymu:
6
Intriga. Drama En 1972, dos jóvenes periodistas del diario The Washington Post, Bob Woodward (Robert Redford) y Carl Bernstein (Dustin Hoffman), comienzan a investigar lo que parece ser un simple allanamiento del cuartel general del Partido Demócrata en Washington. Sus descubrimientos desencadenan el llamado 'caso Watergate', que provocó la dimisión del presidente Richard Nixon. (FILMAFFINITY)
12 de diciembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que una de las mejores tradiciones del cine americano es lo que se refiere a ese cine político crítico, de denuncia y "basado en hechos reales" que tan convincentes y gloriosos resultados ha dado a lo largo de la historia.

Aquí no sólo se narra un momento clave de la historia reciente de EEUU, el Watergate, sino que además lo hace con inmediatez, y con un naturalismo y verismo lleno de detalles que parecen constituirse más en una crónica dramatizada que en una película.

A mi, me apasiona la política, y especialmente el hecho histórico que aquí acontece, no obstante, tengo la disyuntiva de que sin un interés previo y particular por el tema, y si consideráramos esto como un film sin más, creo que me hubiera perdido y aburrido por su infinidad de meandros.

El film me gusta, pero me gusta porque narra algo que me interesa, pero he de reconocer que el torrente de datos, y la meticulosidad de la investigación, lo hacen un tanto farragoso, creo que este film hecho por Oliver Stone, le hubiera dado un aire más poliédrico, heroico, y de tragedia de una sociedad en su conjunto en una época convulsa, como ya hizo parcialmente en "Nixon", y que a mi me hubiera convencido más.

Aquí nos centramos estrictamente en la rama de investigación periodística, y lo hace muy bien, aunque no deja de decirse más de lo que se ve (cosa que en el lenguaje fílmico no parece muy congruente), no obstante, palpas la tensión de los periodistas, algo de la presión de sus jefes (aunque menos de lo que se hubiera podido enseñar), y lo mejor de todo, la emoción incontenible que muestran los reporteros cada vez que tienen un avance significativo en su investigación.

Fuera de ahí, como bien he dicho no hay nada, ni siquiera se establece ningún nivel de relación entre los protagonistas, y además es parcial, solo coje un momento inicial de las investigaciones, y el resto te lo cuentan en ls creditos finales.

No obstante, y a pesar de mis dudas, me quedo con la meticulosidad con que se nos muestra el trabajo de Woodward y Bernstein, y con las magníficas interpretaciones que de los dos hacen Redford y Hoffman.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow