Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Angel Lopez:
6
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Cheesebridge (Puentequeso) es una elegante ciudad de la era posvictorinana, obsesionada por el dinero, la clase y el más delicioso de los quesos apestosos. Debajo de sus encantadoras calles adoquinadas viven los Boxtrolls, unos monstruos que salen de las alcantarillas por la noche para hacerse con los bienes más preciados de los habitantes: sus hijos y sus quesos. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar a superar a la espléndida Los mundos de Coraline «que viene siendo algo así como la obra maestra de estos estudios», Laika produce su tercer largometraje, al que no le falta imaginación, gusto por el detalle, una técnica visual deslumbrante y ese toque oscuro que siempre resulta enriquecedor. La animación en stop motion y la temática gótica timburtonesca se han convertido ya en su marca de la casa. Esta agradable fábula dickensiana nos presenta a los boxtrolls, unos seres asustadizos, miedosos y de figura nada aterradora a pesar de que son trolls «He ahí donde reside su encanto», que viven bajo tierra y salen por la noche a rebuscar entre la basura todo tipo de cacharro reluciente o artefacto aprovechable. El problema es que los habitantes de la ciudad viven condicionados por una persona en que los boxtrolls son monstruos devoradores de humanos, cuando en realidad es dicha persona el monstruo. Los boxtrolls es una apuesta apropiada para pasar un buen rato, que posee un mensaje familiar y entrañable, aunque su historia resulte previsible y su guión no sea del todo perfecto «en el que se echan de menos algunas decisiones cuestionables durante su último tramo», se trata de un deslumbrante trabajo, tanto visual como técnicamente, en el que se agradece ese final con clara referencia a Braindead.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow