Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de walser:
4
Drama Silvia Prieto al cumplir 27 años decide cambiar de vida, dejar la marihuana y buscarse un trabajo. Con el primer sueldo, Silvia se va a Mar del Plata y conoce a un turista italiano que la deja con una preocupación: existe otra Silvia Prieto que luego, cuando las casualidades hayan acomodado a los personajes, serán varias Silvia Prieto más, personalidades diversas en mundos diversos que comparten el mismo nombre. (FILMAFFINITY)
29 de abril de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al director y guionista Martín Rejtman le causó mucha gracia la idea de que pueda haber dos, tres, muchas personas que se llamen igual, en este caso, Silvia Prieto. ¡Como si llamarse igual que otra significara algo! A menos que haya querido decir lo mismo que Borges en su poema "El golem": "Si, como el griego afirma en el Cratilo, el nombre es arquetipo de la cosa..." Quizás le haya interesado hacer un planteo sobre la identidad que probablemente expresa en su media lengua cinematográfica: todos nos creemos campeones del mundo, únicos e interesantes, pero la verdad es que somos figuritas repetidas que de tan vistas ya no les interesamos a nadie.
Eso mismo es lo que pasa con "Silvia Prieto", la película. No es nada interesante. Pienso que la nula expresividad y la chatura de los personajes se deben a la falta de desarrollo del guión, ya ni siquiera hablemos de un "conflicto". En lugar de argumento hay una recurrencia al nonsense, rasgos de humor absurdo que, por su exceso, más que desorientar fatigan, incluso con algunas secuencias tan descolgadas e innecesarias como la del recital del grupo rockero El Otro Yo.
En cambio, es muy simpático el final de aire documental (donde creemos ver la mano de la teatrista Vivi Tellas), con una reunión de varias Silvias Prieto reales narrando los detalles a veces triviales y otras también de sus propias historias de vida.
walser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow