Haz click aquí para copiar la URL
México México · Guadalajara
Voto de cineparrafos:
8
Acción. Thriller. Fantástico Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. (FILMAFFINITY) [+]
30 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace falta bastante -buen- trabajo para llegar al punto en el que el Universo Cinematográfico de Marvel (o Marvel Cinematic Universe [MCU]) está parado hoy en día, y no, no es una indirecta para el vecino de enfrente, lo digo porque aún cuando el espectador ya familiarizado con esta serie de adaptaciones, conoce de cabo a rabo las subtramas, personajes básicos y el origen de dichas historias, sigue existiendo lugar para el asombro, además de una sed insaciable de innovación.

"Captain America: Civil War", segunda entrega de la saga dirigida por los hermanos Russo (quienes también se harán cargo de las dos partes de "Avengers: Infinity War"), es un filme tan excitante como contundente en su mensaje, y es que aborda un aspecto esencial que ayuda a crear una mayor cercanía con el espectador, y que más de uno, en el afán de darle “realismo” a lo que estamos viendo, nos hemos cuestionado en algún punto: debe o no regularse el modo de operar de Los Vengadores. ¿Debemos asumir que son una presencia positiva para la sociedad o hay que poner mano dura ante el riesgo de posibles daños colaterales derivados de sus acciones?.

En las casi dos horas y media que dura la cinta tenemos tiempo para todo, partiendo de la presentación de nuevos personajes y situaciones, hasta un viaje por cualquier cantidad de estados emocionales que van desde tragedias personales hasta chistes que involucran a El imperio contraataca, no obstante, estamos ante una película bastante madura y muy equilibrada, ni es oscura, ni nos bombardean de chistes, todo está servido en las debidas proporciones. Y si, el personaje que todos queríamos ver tiene una estupenda presentación.

¿No voy a entender un carajo si no he visto las entregas anteriores? Probablemente no sea lo más adecuado hacerlo si existe un interés en adentrarse en el MCU, tenemos bastantes referencias que harán complicado disfrutar a plenitud de la película si no tenemos toda esa información, sin embargo, tampoco creo que haya mayor problema en pasársela bien con las maravillosas secuencias de acción y con su propio desarrollo como historia individual (este tipo de producciones están hechas para ser entendidas por cualquiera, en el momento que sea), por lo que si te ves en la necesidad de acompañar a tu chico o chica, a los amigos, o si te encuentras un boleto tirado en la calle, no creo que exista impedimento para que te diviertas. A menos que te invite un desconocido, no aceptes regalos de extraños.

Recomiendo con mucha insistencia el visionado de este filme que, si bien para mí no resultó mejor que "Captain America: The Winter Soldier", sí representa un peldaño importante en la evolución de Los Vengadores y su historia. Quizá para algunos esto no sea otra cosa que más de lo mismo, pero realmente creo que la telaraña (guiño, guiño) que ha conseguido formar este universo está más fuerte que nunca. "Capitán América: Guerra Civil", por un universo libre de Martha (guiño).

cineparrafos.wordpress.com
cineparrafos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow