Haz click aquí para copiar la URL
El Salvador El Salvador · Klendathu
Voto de Especialista Mike:
3
Acción. Thriller Adaptación del falso tráiler incluido en Grindhouse. Machete es un ex federal mexicano que posee extraordinarias habilidades. Después de haber sido dado por muerto a raíz de un enfrentamiento con Torres, el rey mexicano de la droga, huye a Texas e intenta olvidar su trágico pasado. Pero allí la corrupción, además de provocar el asesinato de un senador, convierte a Machete en el hombre más buscado. Dispuesto a limpiar su nombre y a ... [+]
30 de septiembre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Exploitation” es sexo y violencia. “Blaxploitation” es sexo, violencia y denuncia social desde el punto de vista étnico negro.

Teniendo en cuenta su origen de falso tráiler como homenaje al exploitation de los 70, resulta inevitable comparar “Machete” con el blaxploitation. Concretamente, con la famosa “Sweet Sweetback’s Baadasssss Song” (Melvin Van Peebles, 1971) aunque el film de Rodríguez no tenga (y le falte) la misma audacia experimental.

El parentesco es, por lo menos, lejano. Machete (Danny Trejo) es un superdotado sexual (de allí su mote). El héroe del film de Van Peebles también y su nombre se debe a semejantes razones (muy recomendable ver el fantástico comienzo de “Sweet Sweetback’s…”). Ambos hacen caer a las mujeres a sus pies. Ambos tienen una incipiente conciencia política, diversa en grados y motivos, pero más sólida a medida que aumenta la adversidad. Ambos también están fuera de la ley, son parias (uno huye a México, el otro intenta no regresar allí) y eso les otorga la perspectiva marginal de la sociedad norteamericana: el poder, el dinero, la ley y la respetabilidad aparecen corruptas y decadentes. La poderosa maquinaria de la ley a manos de los perseguidores hace la convivencia étnica desequilibrada e injusta. La distinción entre ley y justicia la expresa Sartana (Jessica Alba) cuando dice “prefiero seguir lo correcto antes que a la ley”. En ambas películas, la ley no duda en torturar (con extraordinario parecido circunstancial) y se muestra inflexible en su persecución. Pero ambos héroes, son invencibles y siempre renacen de sus sangrientas cenizas.

Ya no sigo con parentescos. Es mejor destacar sus cualidades propias.

De "Machete" no se debe esperar una contundente crítica social. Aunque el contexto social es evidente, nos aleja del mundo en el que vivimos. Ningún personaje es común y corriente. Hasta la señora que vende tacos en su chiringuito es la jefa de una organización secreta diseminada en toda la sociedad. La corrupción y la xenofobia no aparecen personificadas en ciudadanos medios y el conflicto étnico no es el habitualmente complejo, sino una mezcla de conspiraciones al más alto nivel y de revolución popular al estilo guerrillero. Decididamente “Machete” es una película fantástica y de evasión. Pero ello no debe considerarse en absoluto un defecto.

Lo que no me termina de convencer es más grave. En plan Rodríguez, la película pretende ser efectista y llamativa; pero lo cierto es que apenas termina siéndolo. Es visualmente descuidada. Hay diálogos donde las imágenes hablan por sí solas (p. e., el mensaje de texto que recibe Booth de Machete). Es terriblemente obvia cuando debiera sorprender. P. e., cuando Machete llega a casa de Sartana y la cámara enfoca el abrebotellas, el espectador se pregunta “¿qué pasará con el abrebotellas?”; y la respuesta no puede ser más predecible.

En resumen, en ochenta minutos le falta a “Machete” lo que el mismo Rodríguez concentró para Grindhouse en dos: gracia.
Especialista Mike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow