Haz click aquí para copiar la URL
España España · pobra
Voto de jesus:
6
Ciencia ficción. Terror. Acción Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus ... [+]
9 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un cambio de tono entre la primera y segunda mitad de la película que parece no estar viendo la misma: pasan de una acción más seria con pequeñas dosis de suspense y tensión, cuando están bajo el agua, a un despiporre de comedia de acción con monstruos de todo tipo (que me explique alguien de dónde salen los lagartos prehistóricos) que descoloca bastante.

Naturalmente, me quedo con esa parte, más divertida, más descerebrada y con más chorradas por segundo, que la que transcurre bajo el agua, demasiado larga y soporífera, y que para lo que sirve es para dar a conocer al verdadero malo de la función: Un Sergio Peris-Mencheta en plan villano de opereta. Aparte de eso no tiene mucho más, excepto una niña repipi, sabionda y metementoda que estás deseando que la dejen en el fondo del mar desde el primer minuto.

Pero sí. Ya en tierra, con mercenarios de tercera división, la pareja formada por el chino y el maorí compitiendo a quien hace la burrada más grande, el negro y su kit de supervivencia (con condones incluidos) pateando culos, megalodones comiendo bañistas a los que a nadie importa, ese momento megatiburon contra pulpo gigante a feira, o Jason Stathan a patadas o con un arpón de pescar robalizas contra unos tiburones gigantes. Y, como no, contra Peris-Mencheta, malo malísimo, elevan la película al nivel que merecía desde el principio: La película de acción descerebrada veraniega donde mandar el cerebro a pasear para disfrutarla en su justa medida. Si no, corres el riesgo de esperar cine de arte y ensayo, y ahí puede uno salir decepcionado.

Y vuelve a salir Pippin, con más protagonismo pero con menos gracia que la primera película.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow