Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de MigueL:
5
Terror El Agente Especial Strahm está muerto, y el Detective Hoffman es el sucesor de Jigsaw y su juego macabro. Sin embargo, cuando la Brigada de Investigación Criminal comienza a estrechar el cerco a Hoffman, lo forzarán a poner en marcha el juego complejo de Jigsaw, y por fin a entenderlo por completo... Sexta entrega de la sangrienta saga Saw. (FILMAFFINITY)
8 de octubre de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saw VI ha llegado a los cines españoles después de un año de retraso gracias a la calificación X que obtuvo por el Ministerio de Cultura. Después de una larga temporada y de varios retoques a la cinta borrando de ella 4 minutos donde se supone que las sangrientas escenas tienen el protagonismo en ese contenido, vuelven los enigmas y las muertes tan suculentas que han hecho de esta franquicia una de las más importantes del género. Ya se ha rodado siguiente, me refiero a Saw VII que hará su aparición en el mes de Enero del año que viene y todo pinta a que el juego va acabando, más todavía después de presenciar el claro objetivo de John Kramer en en esta película.

Su argumento no varia mucho con respecto a las anteriores. El detective Hoffman sigue el legado de JigSaw si recordamos con interés la anterior cinta. Ahora todo se encierra en una trama en la que la viuda de John Krammer tiene su hueco en la película no como antes que solo se encontraba en el filme de manera breve. Hoffman tendrá que ser cuanto más astuto mejor para que la brigada de investigación no acabe por desmantelar su doble cara. El juego será más arriesgado y nuevas piezas del puzzle irán juntándose para llegar a una corcondoncia en mayoría sobre el plan de Jigsaw.

Como decía, aquí todo empieza a recobrar sentido y los guionistas parece que se han puesto serios, porque nos ofrecen a parte de una sucesión de muertes como en las demás, una historia menos confusa y más centrada en cuanto a todo. A modo de flashbacks que se mueven durante todo el metraje hace que no perdamos ningún detalle de lo anterior visto para no despiste del espectador. Kevin Greutert, hasta ahora el editor de la saga debuta en la dirección para demostrar que está inmerso en la colección de películas de Saw. Su trabajo tras la cámara recuerda a los primeros episodios por varios motivos: Hace que la película lleve un ritmo incansable para el público disfrute en la hora y veinte minutos que dura aproximadamente, luego las escenas en las que las trampas vuelven a ser las protagonistas acaban por ser una gincana ineludible para los individuos que se someten a tal pruebas. Por último, el plantel narrativo es frenético y no da respiro alguno. Finalmente siempre acaba sorprendiendo como vieja costumbre.

Costas Mandylor lleva el cotarro y mantiene satisfactoriamente su papel ante el legado que le dejó su mentor. Tobin Bell de nuevo vuelve a aparecer, solo en el pasado, eso si, sus apariciones son más que buenas gracias a los diálogos que proponen los guionistas. La sorpresa es Betsy Rusell ya que el vínculo que tiene desde la muerte con su fallecido esposo es interesante. Los demás secundarios no tienen mucho que hacer, solo gritar y decir palabrotas hasta el punto de quedarse sin habla. Interpretativamente la película es lo de siempre, correcta participación de cada uno de ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MigueL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow