Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
7
Drama Hace ya mucho tiempo que el doctor Molinos, un prestigioso cardiólogo, y su mujer Isabel atraviesan una grave crisis conyugal. Viven en una capital de provincias, en la opresiva España de los 50, en compañía de dos criadas. Su única hija ha ingresado en un monasterio. El inesperado amor que siente el doctor Molinos por Julia, una joven colega, hace que vuelva a sentirse vivo. La negativa de Isabel a aceptar la separación, lo lleva a ... [+]
20 de septiembre de 2006
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crisis de un matrimonio compuesto por un prestigioso cardiólogo (Fernando Guillén) que tiene una amante y su mujer (Sampietro). Ambos tienen una hija joven (Cayetana Guillén) que se ha metido monja y que padece una misteriosa enfermedad, y es ella quién buscará la reconciliación de los padres, incluso antes que la suya propia con su padre.
De este argumento ya realizó Tulio Demichelli una película en 1956, solo que sustituyendo el personaje de la hija monja por el del hijo sacerdote. "La herida luminosa" es un argumento acorde con el cine del inamovible Garcí: de estilo premioso y cuidados aspectos artísticos, dónde parece faltarle un empujón en algunos momentos para derramar todo lo que quiere decir; un cine ideológicamente conservador, basado en la tolerancia y en las miradas hacia atrás sin ira, llevado al terreno concreto de la película, esto le permite aquí su sempiterno homenaje al cine clásico, también a la radio y las radionovelas, y una reflexión melodramática del perdón, la reconciliación, el alma y el cuerpo, la confección de un confesionario de cine correcto, de buen gusto, incapaz de molestar exacerbadamente a nadie, pero también ineficaz para exacerbar gratamente a nadie. Las magníficas interpretaciones ayudan a la buena consideración final de la película.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow