Haz click aquí para copiar la URL

Crimen perfecto

Intriga. Thriller Willy Beachum (Ryan Gosling) es un joven y ambicioso fiscal cuya carrera está empezando a despegar. Por otra parte, Ted Crawford (Anthony Hopkins) es un ingeniero de mediana edad que acaba de disparar a su mujer (Embeth Davidtz) a sangre fría. El destino los enfrentará en el consiguiente juicio. Crawford resulta ser un individuo tan complejo e impredecible como el crimen que ha cometido, de modo que las acusaciones de Willy empiezan a ... [+]
<< 1 7 8 9 10 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
6 de noviembre de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre tanto film delirante, digital y explosivo que nos llega de USA, no está mal que de vez en cuando nos venga una intriga algo más clásica, con el esfuerzo de un argumento que pretende ser inteligente y a ratos lo es, y rodada de manera austera.


Quizá no sea una obra maestra, pero el personaje principal interpretado por Anthony Hopskins, se guarda durante toda la cinta un as en la manga, el truco final y a ver quién es el guapo espectador que lo descubre antes del final de la peli;

Y quizá tenga también los ingredientes del cine de suspense que tantas veces hayamos visto, pero resulta un producto serio, honesto, de trama coherente (todo lo coherente que puede ser una peli americana de asesinos y polis, señores, no nos engañemos) y por supuesto, con buenas interpretaciones de sus protagonistas, como no podía ser de otra manera tratándose de actores anglosajones.

Recomendable para pasar un buen rato de cine, un domingo por la tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sonicwriter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ver una película de Anthony Hopkins tiene un problema, y este se llama “Hanibal Lecter”. Es evidente que este papel marco de forma increíble al actor, y sobre todo si el papel es el de un frío y calculador criminal. Todo esta programado para que el espectador asista desde la butaca a una batalla sin cuartel entre un fiscal y un asesino, de tal forma que los giros que da el guión te deja verdaderamente sorprendido. Aunque la cinta es fría no te va a dejar indiferente, seguro. Mención especial para el fiscal (Ryan Gosling), que buena interpretación. Os la recomiendo.
gatienza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tachada, según he leído por ahí, como de cinta mediocre, he de decir que me ha gustado bastante, estando bien llevada a mi parecer y resultando francamente interesante y muy entretenida.
Lo peor es su un tanto soso final, pero el resto está bien y se sigue con ganas la evolución del argumento.
Un argumento que el astuto y medido guión sustenta, con momentos de tensión dramática y de suspense.
Las interpretaciones quizás son lo peor, con un Ryan Gosling que lo hace particularmente mal, siendo como es un excelente actor. Pero aquí gesticula más de la cuenta y le hacen balbucear en ocasiones, más de la cuenta
Tics molestos, gratuitos, lejos de la sobriedad de una buena interpretación.
Amena y muy llevadera, creo que hace pasar un muy buen rato.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Willy Beachum (Ryan Gosling) es un fiscal, (en las primeras apariciones de Willy te caerá mal), es un chico joven que se lo tiene un poco creído con el triunfo de su carrera profesional. Ted Crawford (Anthony Hopkins) es un ingeniero que intenta matar a su mujer por que esta le es infiel, su mujer esta en coma y es la única persona que puede testificar contra su marido, pero el intento de crimen esta tan bien organizado, tan bien preparado que el fiscal que tiene que culparlo no encontrara manera alguna aunque el caso esta tan claro como el agua, siempre falta algo, la clave, para culparle. Este caso, hará que Willy se vuelque en su trabajo que lo lleve a la desesperación y crea que no es tan bueno como el pensaba, un fallo, un mínimo fallo en la preparación del crimen hace que todo se vuelva del revés…

Ryan Gosling y no debería decirlo por que soy su fan numero 2, supongo que la fan 1 será su madre, trabaja exquisitamente en esta película, me encanta como se agobia, como intenta buscar algo, como se desespera y como se siente llamado a cuidar a la mujer de Ted. A Anthony Hopkins, lo veo como en todos sus papeles, un hombre medio loco y actúa siempre igual, con esas pausas al hablar y esa mirada desquiciada, trabaja bien, no hay que negarlo pero siempre es lo mismo, me gustaría verle en un registro totalmente diferente, un cambio radical.

La película es sorprendente, a veces te saca de quicio el que no puedan encontrar pruebas pero el final es lo mejor, no caes en la cuenta hasta que no lo tienes delante.

LO MEJOR: Actuación de Ryan y el final, la sensibilidad.

LO PEOR: A la mitad de la película cuando están siempre buscando pruebas y no las encuentran se te hace un película pesada, como si sobraran 5 o 10 minutos.
Atu_verita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy ya un poco harto de ver películas de "crímenes perfectos" (que por cierto creo que es uno de los títulos con que se tradujo Fracture), y no menos cansado de ver a personajes maquiavélicos que juegan con los investigadores como el gato con el ratón desde su celda, al estilo de El Silencio de los Corderos, más aún cuando se trata del mismo actor.

Sin embargo Fracture está especialmente bien dirigida e interpretada y el guión no es tan tramposo como suele serlo en este género aunque sigue teniendo algún que otro agujero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Germán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow