Haz click aquí para copiar la URL

Sanctum

Aventuras. Drama Un grupo de submarinistas, encabezado por un padre y un hijo, realiza una expedición a la cueva más grande e inaccesible del mundo. A causa de una tormenta tropical, tendrán que enfrentarse a numerosos peligros, mientras buscan una ruta que les permita salir y salvar sus vidas. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
19 de agosto de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de cuevas. Eso implica lo que se puede esperar: una aventura bajo tierra en la que se van sucediendo continuamente las situaciones de peligro.
"El santuario" transmite bastante bien la emoción y las sensación de agobio que tiene que pasar una persona metida en un embrollo de este tipo.
No cuenta con ningún actor demasiado famoso, pero los que hay actúan bien. Principalmente lo mejor conseguido es la ambientación. Ignoro si se ha filmado en escenarios naturales o en decorados (intuyo que algo de ordenador sí que hay), pero está lo bastante bien hecha para dar el pego.
Aunque la vendan como de James Cameron, este solo ejerce labores de producción. Está por debajo del nivel del gran maestro, pero no por ello deja de ser una película muy entretenida que se pasa en un suspiro y en la que podemos llegar a ponernos nerviosos por sus situaciones. Además, se nos vuelve a mostrar el egoísmo del ser humano cuando se trata de sobrevivir, algo reflejado en su protagonista. La tensa relación entre el padre explorador y el hijo novato, aporta algo de drama a la historia, para que el resultado no sea simplemente salvar obstáculos.
Por cierto, la banda sonora está bastante bien. Y es espectacular el comienzo con las vistas del agujero en medio de la selva.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida. Buena trama. Buenas interpretaciones. Pero poco más que resaltar. Decorados de cartón-piedra, escenas de acción no muy conseguidas, efectos especiales más bien malos. Sólo para pasar el rato y poco más. No se nota la mano del Sr. Cameron (o la cartera).
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Santuario es un documental preciosista en torno a la espeleología, sólo que para sacarle un mayor provecho comercial lo transformaron en película. Y ya esto último es un completo desliz porque el argumento es predecible y no permite ir mas allá de lo convencional en éste tipo de películas, casi todas cortadas por un mismo rasero. Nos quedamos con las pocas escenas espectaculares (buena fotografía, que duda cabe) sobre las profundidades de la cueva y su misterioso encanto.
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor para comprender qué falla en El Santuario es poner un ejemplo. Si en la película Tiburón el objetivo fuera explotar el miedo instintivo a los tiburones, la podría haber dirigido cualquier cualquiera aunque supiera más bien poco de cine (mi tía la del pueblo, Antonio Ozores, Michael Bay...); bastaría con sacar al bicho a discrección y filmar mucha sangre al ritmo de la partitura de John Williams. Eso sí, nos habríamos perdido GRAN CINE. En este caso es lo mismo: las cuevas submarinas dan angustia lo ruede este tal Alister Grierson o lo ruede yo, y eso tiene escaso mérito. El caso es que este producto apoyado por James Cameron (?) desaprovecha magistralmente unos escenarios espectaculares con una realización ramplona, fracasa a la hora de despertar emociones basadas en el montaje o el aspecto visual y, para colmo, parte de un guión de baja calidad en la que los personajes son burdas caricaturas. Pues eso, producto más cercano a una TV movie que a un gran estreno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así se podría definir en su totalidad ''El santuario''. Antes de ver la película había leído unas cuantas críticas para hacerme una idea de por donde iban los tiros y saber, a rasgos generales, lo que estaba a punto de ver. El primer dato curioso es que casi nadie le ponía votaciones por encima del 5, y eso ya me hizo imaginarme que la película era bastante floja. Luego estaba la nota media, con ese aprobado raspado que tampoco daba muy buenas vibraciones. Y por último estaba el detalle de que la gran mayoría de la gente que la había visto la comparaba con ''Buried'' y con ''127 horas''.
Toda esa atmósfera de claustrofobia que vimos en las anteriormente mencionadas hace aquí acto de presencia, aunque esta vez bajo el agua y en cuevas bajo tierra. Hay que reconocer que si estáis buscando algo parecido a la claustrofobia cuando veis cine ''El santuario'' no os lo va a ofrecer. Tiene escenas en espacios cerrados y bajo el agua, pero nada en comparación como lo que nos ha ofrecido ''127 horas'' o, en menor medida, ''Buried''.
En cuanto al apartado interpretativo no podemos decir gran cosa. Todos son pasables, olvidadizos y si me apuráis incluso algo flojos. Ninguno de ellos consigue transmitir credibilidad a lo que estamos viendo, algo que ''127 horas'' sí logró hacer. El único actor conocido es Ioan Gruffudd (al que todo el mundo conocerá por su papel de Mr. Fantástico en las dos entregas de ''Los 4 fantásticos''). Todos los demás no son conocidos pero ninguno de ellos sería recordado por su papel aquí.
Si tuviera que decir algo positivo de la película eso serían los paisajes. Ignoro si todos ellos son reales o si han pasado por la ''magia'' de los efectos especiales, pero hay que admitir que los paisajes que llegamos a ver en ''El santuario'' son impresionantes. Con esto me refiero, obviamente, a los exteriores y alguna secuencia contada bajo tierra, porque todo el tiempo que están bajo el agua de impresionante tiene más bien poco, es decir, nada.
En resumen ''El santuario'' es otra película del montón y nada más. Pasará totalmente inadvertida por el público que se anime a verla porque tampoco tiene nada recordable ni digno de ser recordado. ¿Entretiene? A niveles generales sí, aunque hay ratos que se hace algo pesada. ¿Da tanta claustrofobia como afirman tantos? Ni de broma. Simplemente es otra película más que pasará por tu memoria como un cohete, es decir, no te acordarás de ella a los dos o tres días de haberla visto.

Lo mejor: No llega a aburrir y los paisajes.
Lo peor: Toda ella es predecible, el final no pillará a nadie por sorpresa, toda esa gente que afirma que da claustrofobia cuando no es verdad y el último detalle en ''spoiler''.

* Olvidadiza *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow