Haz click aquí para copiar la URL

Nosotros

Thriller. Terror Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe, y sus dos hijos, para una idílica escapada veraniega. Después de un tenso día en la playa con sus amigos, Adelaide y su familia vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Cuando cae la noche, los Wilson descubren la silueta de cuatro figuras cogidas de la mano y en pie delante de la vivienda. "Nosotros" enfrenta a una ... [+]
<< 1 7 8 9 10 51 >>
Críticas 253
Críticas ordenadas por utilidad
30 de enero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que esta película nos ha engañado a muchos. En sus entrañas esconde mucho más de lo que aparenta. De eso trata. No voy a dármelas de sabiondo, porque seguramente hay bastantes cosas que todavía se me escapan y porque yo también me equivoqué con ella (la primera vez que la vi le puse un 5). Pero es justo reconocerlo y escuchar a los que saben más (y siempre han sabido más... Aquellos que tienen una visión antigua de la vida de la que siempre se puede aprender).

Por lo menos, hay dos interpretaciones posibles para esta película y las dos son perfectamente compatibles. Una social y otra en el terreno de lo psicológico y personal.

La primera es un poco más obvia. Nos recuerda a los olvidados, personas y grupos sociales económicamente deprimidos que en nuestro mundo no viven bajo tierra pero que desde luego no queremos ver. Trata de la terrible injusticia de esa ideología imperante hoy llamada "meritocracia", utilizada para justificar lo injustificable. Y es que somos quienes somos no por nuestros talentos, esfuerzos y logros personales, como nos han hecho creer; sino, de una forma mucho más radical, por nuestro entorno, por las oportunidades que hemos tenido, las personas con las que nos hemos relacionado, los increíbles privilegios de los que unos hemos disfrutado y otros no. No hace falta explicar por qué los de arriba y los de abajo están atados: nos estamos comiendo el pedazo del planeta de los que apenas tienen qué comer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mazaira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2019
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
O al menos yo.

La primera impresión suele ser la buena y el trailer de la película no me transmitió excesivas ganas de verla. Luego lees a los críticos en Filmaffinity y piensas, bueno, tanta gente no puede estar equivocada. Si a eso le sumas el prometedor debut de Jordan Peele pues te dejas engañar, digo llevar.

No entiendo a los críticos. Intentando ser bien pensado, que cuesta mucho, no los entiendo. Respecto a Jordan Peele, espero que no se eche a dormir ahora que ha alcanzado notoriedad y tiene vía libre para hacer estos engendros. Pero no pinta nada bien.

El film es un sinsentido. El planteamiento te puede llamar la atención pero el desarrollo, ya desde el comienzo, es verdaderamente lamentable. Se suponía que era un thriller psicológico, una película de terror, pero es más cómica que otra cosa. Cómica, que no graciosa, lo cual podría tener un pase e igualmente si fuera gore pero no, "Nosotros" es algo distinto. Algo distinto, dejémoslo ahí.

Me apetece relatar en la zona de spoilers los muchísimos fallos de guión e incongruencias que encontré en la película pero es preferible leer otras críticas que han descubierto incluso más. A la hora o así ya no esperaba que la historia pudiera remontar. A esas alturas temía que apareciera de la nada Resines con un mando a distancia en la mano después de dar una cabezadita ¿Afortunadamente? no fue así.

La música es lo único salvable si encontrara un film digno de ella y un poco Lupita, que hace lo que puede.

PD: a mi clon del metro le gustó.
Athos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con su anterior trabajo, la aplaudida y premiada "Déjame salir", Jordan Peele conquistó tanto público como crítica, sobretodo en Estados Unidos, donde esta pequeña película de género sentó una especie de precedente reivindicativo ante los acontecimientos raciales que sacudían las calles del país. Incluso la Academia la premió con un Oscar al mejor guión original, cosa bastante inusual para un film que pertenece al denostado terror.

Parece ser que esta retahila de premios y alabanzas es el detonante para que el director abarcada su próximo proyecto con total libertad (y libertinaje), volviendo al género que le otorgó la fama y manteniendo como protagonistas a actores afroamericanos. Parte de una historia original escrita por él mismo que, a priori puede parecer de sumo interés pero, pasado el estupendo prólogo, Peele se muestra incapaz de sostener una idea con demasiadas pretensiones.

Incoherente en su desarrollo, rozando incluso, en algunas situaciones, el más absoluto ridículo, el director puebla la trama de símbolos, con la intención de otorgar cierto misticismo, que no hacen sino que aumentar esa sensación de creerse por encima del espectador, sin que se dé cuenta que éste ya va muy por delante. La pretendida filosofía subyacente del relato, como es ese mundo de las sombras al otro lado del espejo, ese reverso siniestro que cada uno de nosotros posee, no es más que un pretexto, presuntuoso y mal introducido, para volver a los manidos parajes de la "home invasion".

Pese a la estupenda fotografía que presenta el film, la cámara no se mueve con la suficiente fluidez como para crear tensión alguna, resultando algunas de las actuaciones irrisorias (esos movimientos espasmódicos del crío o esa modulada voz que rechina cada vez que abre la boca). El hecho de proponer una familia como centro de las desgracias venideras ya conlleva un riesgo, o detrás del proyecto encontramos a un director valiente capaz de enfrentarse a todo (como por ejemplo Haneke, Miguel Angel Vivas, Johannes Roberts, entre otros), o los resultados van a ser más que cuestionables.

Lo mejor; La fotografía (destacando el salvable prólogo).

Lo peor; Es tan incoherente y absurda que uno siente que le han tomado el pelo en casi las dos horas que dura el film.
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo la película, doy mi nota, leo las demás críticas, y vuelvo a revisar mi nota y mi opinión. Veo que casi todos nos quejamos de dos cosas aparentemente incoherentes: O hay demasiadas explicaciones, o hay demasiado pocas.
Y, en ambos casos, tenemos razón.
Porque el misterio tiene dos puntos desde los que se puede contar; o tienes una historia con un trasfondo muy bien planificado en el que todas las reglas que tú mismo impones a tu creación funcionan como un mecanismo de relojería, o tiras por el absurdo puro, donde cualquier cosa puede pasar, porque las líneas y fronteras no están trazadas a fuego y lo extraño, raro y claustrofóbico campea a sus anchas, mientras los personajes víctimas, reales y reconocibles, se vuelven locos en medio del sinsentido. Lo que no vale, es inventarte dos o tres reglas del juego y luego no explicarlo todo, dejando como excusa el supuesto misterio. En este caso, los espectadores se saldrán de la historia, y, pensarán, con razón, que el autor ha sido un perezoso o, en el peor de los casos, un tramposo.
Por eso Kubrick hizo muy requetebien prescindiendo de los farragosos y repetitivos argumentos psicólogicos que daba Stephen King en El Resplandor. Gracias a eso, creó una obra maestra a medio camino del terror y del surrealismo. Gracias a esos caminos abiertos que dejó, los espectadores podemos volver a esa película cuantas veces queramos, y encontrar nuestras respuestas, que serán más inteligentes, tontas o paranoicas según el día y la persona, pero que siempre son personales e infinitas.
Funny Games, es otro de los espejos en los que Peele se mira. Haneke usaba la historia de los jóvenes asesinos para hacer una sátira de cómo el público se enfrenta a la violencia presente en los medios de comunicación ¿Cuál es la sátira en Us? No se sabe. Sí, la América de Trump, porque Lupita Nyong´o responde como clon malo que ellos son "América" ¿Pero qué quiere decir? ¿Cuál es el discurso detrás? De nuevo, no se sabe, ni el mismo Peele lo sabe. La sátira aquí parece una excusa para parecer cool en Facebook, y resulta muy barato y tan superficial como todo lo que no se desarrolla.
Alfred Hitchcock decía que sus películas eran "trozos de pastel". Era una forma de burlarse de sus propias pretensiones como autor, y sobre todo de las pretensiones de esos muchachitos de la Nouvelle Vague que venían a hacerle entrevistas. Por supuesto, sabía que sus películas eran algo más, pero no quería que la gente se las tomara demasiado en serio. Peele, que dice seguir a Hitchcock, está deseando que la gente le tome demasiado en serio, que le digamos todos que es el más listo, el más reivindicativo y el más guapo. Parece que la crítica oficial hace realidad sus deseos, pero como le suele ocurrir al ojito derecho del profe en la clase de primaria, la verdad es que se acaba haciendo bastante cargante y antipático.
Comparar el giro final de esta película con el de La invasión de los ultracuerpos es un insulto para uno de los finales más horribles, angustiosos y, por ello, hermosos del cine de ciencia ficción y terror. Esto de aquí es un gag final, sin gracia ni sentido ninguno para la trama o los personajes y que se ve venir a siete leguas de distancia.
Y, al final, cabe decir una de las peores cosas que creo que se pueden decir de una película: "El trailer era infinitamente mejor"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Berenguer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2019
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía todos los ingredientes para pasar a la posteridad como una buena película, interesante y relativamente original, pero a cada minuto que pasa la ridículez e insensatez se va imponiendo hasta quedar claras vencedoras. En serio, no entiendo como demonios tantos profesionales que trabajan en un filme no ven que la están cagando de manera estrepitosa.

Por cierto, creo que Elisabeth Moss ha sentenciado su carrera con la interpretación que hace. La van a llamar para hacer pelis de Sábados por la tarde...
jagbdv
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 51 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow