Haz click aquí para copiar la URL

Los vengadores

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Cuando un enemigo inesperado surge como una gran amenaza para la seguridad mundial, Nick Fury, director de la Agencia SHIELD, decide reclutar a un equipo para salvar al mundo de un desastre casi seguro. Adaptación del cómic de Marvel "Los Vengadores", el legendario grupo de superhéroes formado por Ironman, Hulk, Thor y el Capitán América entre otros. (FILMAFFINITY)
<< 1 70 79 80 81 92 >>
Críticas 459
Críticas ordenadas por utilidad
6 de junio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Un divertimento frenético, comandado por sus personajes antes que por sus fastuosos efectos especiales. Y eso la verdad que es un logro, pese a no ser tampoco una obra maestra al estado puro. Pero es una cinta que sabe lo que es. Una celebración de los superhéroes, del mundo del cómic y del entretenimiento. La dirección y la factura puede pecar de ser un tanto televisiva. Pero su corazón cinematográfico está en su sitio. Las actuaciones rebosan entrega e ilusión. Memorable.
JanetSalanderValentini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película sin duda es mi favorita del Universo Cinematográfico de Marvel ( UCM ). Me impresiona mucho como consiguen reunir a todos los vengadores y es una pasada. Me encanta todo lo que aportan todos y cada uno de los miembros al equipo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Paula6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
«I have a dream» pensó una vez Kevin Feige. No se si fue en la ducha, en mitad de un atasco en plena hora punta neoyorquina, paseando al perro, o tras verse el trabajo previo de la Toho o de la Universal y sus monstruos clásicos; pero lo pensó. ¿Y cuál era su sueño?, se preguntarán. Pues su sueño no era otro que crear algo similar a un crossover, pero en versión séptimo arte, que uniese personajes de diferentes películas. Paso previo a la aparición de un universo cinematográfico y a los mega crossovers. Mientras Feige ideaba esto, imagino que no pocos se reirian de él. Pero ya se sabe que, el que ríe el último, ríe mejor. Y entonces llegó "Los Vengadores", y Kevin Feige rió.
"Los Vengadores" fue la primera meta volante de lo que hoy conocemos como el Marvel Cinematic Universe. Fue el primer crossover superheroico cinematográfico capaz de juntar personajes de otras películas. Eso que hoy en dia nos hemos mal acostumbrado a tener mínimo una vez al año. Iron-Man, Thor y el Capitán America tuvieron sus propias cintas, previas a esta reunión que montaron junto con Ojo de Halcón, Hulk, Viuda Negra y compañía. Vale que ahora el MCU se caracteriza por los crossovers, y es muy fácil enterrar esta obra, pero "Los Vengadores" fue la primera en obrar la magia, que nunca se os olvide.
Otra medalla que han de colgarse "Los Vengadores" y Joss Whedon, al que extrañamente aún no había mencionado, es el rescatar del abismo a un personaje como Hulk. Tras dos películas que no gozaban del beneplácito general, y dos actores que no habían sentado cátedra como Bruce Baner, llegó Mark Ruffalo para cerrar aún más este círculo perfecto que es "Los Vengadores".
En definitiva, podría dar un millón más de motivos que justificasen mi amor por "Los Vengadores", pero llegados a este punto lo veo innecesario. Aunque creo que no os he contado como los cómics de este supergrupo moldearon mi infancia y juventud, ¿verdad?... Lo cual me hace imposible ver este film con malos ojos y... Que si, que si. ¡Ya paro!
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Incluso si la historia no es tan genial, esta película cambió la forma de hacer cine (para mejor o peor según quién opine), creando un molde para la ejecución de “películas eventos”, cumpliendo la promesa de "unir" lo presentado en las previas. Sin la necesidad de introducir personajes, se deshizo de las estructuras tradicionales y empezó con una escena larga de acción a puro ritmo, para nunca realmente parar, conectando cada personaje en el camino (los seis héroes, el reclutador, el villano). Asumió que todos ya conocíamos a los protagonistas de los "otros capítulos" de la serializada historia (haciendo de cada película “necesaria sí o sí” para comprender todo y tener la mejor experiencia), que fue la mejor decisión posible. No siguieron las reglas, sino que crearon las suyas.

Pero esta película, además de pura acción con chistes que aligeren la tensión, se hace más grande por lo completa que es, con el comienzo de la exploración filosófica (ligeramente filosófica) de la Guerra contra una amenaza externa (aquí con la visión de un pragmático empresario Stark y de un idealista soldado americano Rogers, ambos en sus estados primarios y menos experimentados). Además, da a todos los personajes momentos para brillar como pocas películas lo habían logrado antes con tanta cantidad de protagonistas: Thor y Hulk mostrando sus poderes; Black Widow su superior inteligencia de espía; Fury uniendo el equipo; además de Rogers y Stark como los de mayor desarrollo, etc.

La acción fue increíble y los efectos especiales ridículamente perfectos. Loki el mejor primer villano para los Vengadores y el diálogo divertido, con la exposición mínima necesaria. El segundo acto podría haber sido mejor, y por momentos es algo demasiado infantil (Loki vs. Hulk; el “estoy siempre enojado” inexplicable de Hulk; Thor vs. Hulk), pero aun así, genial película.
BlindSeeingEye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Revisitando la saga Marvel y poniéndolo todo en perspectiva, hay que reconocer que menudo mérito tiene entrelazar un universo de semejante manera y durante tantos años, parece un plan escrupulosamente elaborado para deleite de los fans de este género de cine de superhéroes. En "Los Vengadores" encontramos el primer punto de encuentro a lo grande, donde desembocan las cintas previas, aunque en realidad es solo una primera parada. Es espectacular en lo visual y la suma de tanto talento, aunque sea al servicio de un blockbuster, se nota. Muy muy entretenida.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 79 80 81 92 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow