Haz click aquí para copiar la URL

Rápida y mortal

Western. Acción Ellen (Sharon Stone), una bella y misteriosa forastera, llega a una pequeña ciudad del Oeste y se inscribe en una peligrosa competición en la que pistoleros procedentes de todas partes arriesgan sus vidas a cambio de fama y dinero. Los motivos de Ellen son muy distintos: quiere vengarse de Herod (Gene Hackman), un hombre sin escrúpulos que domina la ciudad, por el daño que le hizo a su familia en otros tiempos. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
31 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Es un filme movido, muy atractivo, efectivista que recupera la épica del western pero de una manera muy poco convencional, con un lenguaje más cercano al cómic que al fílmico y que resulta ciertamente sorprendente. Puede que el guión no sea una maravilla, que Sharon Stone se pierda en su extraño papel de heroína (está contrarrestrado por un magistral Russel Crowe que se come la pantalla y el magistral Gene Hackman que siempre que hace de vaquero lo borda), puede que acumule tópicos y que muchos de los recursos estéticos resultes repetitivos como la propia historia. Pero la manera especial de adaptar un western con una mujer en el papel protagonista, la novedosa utilización del lenguaje fílmico añadiendo heroicidad a las situaciones y una acción bien llevada y dirigida aunque plana desde sus inicios bien merece un aprobado, aunque raspado.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida cinta con tufillo a western, con el toque espectacular que le da su director Sam Raimi. La película no tiene muchas pretensiones mas alla de divertir al espectador con sus constantes duelos bien recreados y con un reparto a día de hoy llamativo. Bien Hackman y bien Stone con un papel de pistolera dubitativa con ansias de venganza. Interesante tambien la presencia de un jovencísimo DiCaprio y un prometedor Russell Crowe.
krispinkratos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Guión plano, tópicos hasta en el ojete de Gene Hackman, premisa sencilla, situaciones previsibles... de acuerdo en todo, pero nadie puede negar que se pasa un rato dinámico y entretenido aunque un par de horas después de haberla visto uno se olvide de su existencia.

No merece la pena explayarse mucho, para lo mala que es sorprende su buen reparto. Sharon Stone está para lo que está: hacer de tipa dura sexy que quiere vengarse; Di Caprio estaba empezando y su papel no es ni mucho menos el que soporta el peso de la historia; Rossell Crowe tiene algo más de protagonismo pero su participación no deja de ser un poco de relleno; y Gene Hackman repite un papel parecido al que le dio el Oscar en "Sin perdón" pero con un guión que no se puede comparar en nada al de Clint Eastwood. El resto son personajes que tienen que aparecer si o si para completar la plantilla y poco más. Todo esto está al servicio de una previsibilidad pasmosa y el claro ejemplo es que si nos presentan un indio que dice "a Caballo Loco (por ejemplo) ninguna bala puede matarlo" no es que nos estén dando pistas de lo que va a ocurrir, es que tenemos al director susurrándonos al oído que ese más adelante va a morir.

Poco más que decir, solo apta para verla en televisión un día que no haya nada pero yo al menos si que le doy el aprobado aunque sea muy justo.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que por momentos parece que estamos en un torneo de tenis, individuales, con su cuadro de eliminatorias, excelentes jugadores que llegan desde lugares lejanos, apuestas, premio en metálico, público que jalea el resultado, enfrentamientos que se retrasan por la lluvia, match point o "balas" de partido y, sobre todo, la inevitable resolución por "muerte súbita" de cada partido. Solo que aquí el deporte no es el de la raqueta sino el del revolver y el enfrentamiento es un duelo a muerte. La organización corre a cargo de un tal Herodes (Hackman), dueño de un pueblo llamado Redención donde impone su ley y su santa voluntad.
Al arrimo del premio dinerario acuden 16 pistoleros desde todos lugares del lejano Oeste, lo mejor del ranking, pero bien pronto vemos quienes van a jugar las semifinales junto a Herodes. Los nombres de los actores despejan cualquier duda: un joven DiCaprio (Kid), hijo ilegítimo del organizador a quien quiere demostrar su valor; Crowe (Cort), antiguo compañero de andanzas bandoleriles ahora medio sacerdote; y Ellen (Stone), bellísima pistolera que busca venganza, a quien se dedica el título de la cinta y que interviene en diálogos cortantes del tipo de: "-Es muy guapa. -Usted no. -Necesito una mujer. -Mejor un baño".
El planteamiento es relativamente original, pues no es el primer duelo que vemos en la pantalla organizado a modo de concurso, pero si lo es la atmósfera que reina en el pequeño lugar donde todos ocultan algo que poco a poco va saliendo a la superficie. Hay una buena ambientación, también tensión dramática en los abundantes duelos que va increscendo a medida que se suceden las "eliminatorias".
No falta el correspondiente médico para atender a los posibles duelistas heridos. Tiene poca faena pues son a muerte. Al diagnosticarlas de lejos, algún "fiambre" se levanta todavía renqueante para pegar los últimos tiros. De todas formas le debemos a este galeno la mejor definición de sus vecinos de Redención: "Hay gente buena por aquí, pero son cobardes. Como yo".
Con todos estos protagonistas y unos buenos secundarios la interpretación es más que solvente, destacando en especial Hackman y Crowe. Sin embargo el análisis de las personalidades simplemente no existe, apenas se ofrece al espectador la posibilidad de conocer el origen de la forma de proceder de cada uno. ¿Por qué cada uno es como se ve en la pantalla? Alguna pista podría darse.
Pasable y entretenida película muy lastrada por la inverosimilitud del planteamiento a la que el espectador asiste como si fuera el juez de silla de un partido de tenis, moviendo la cabeza a un lado y al otro siguiendo el monótono intercambio de bolas, digo de las balas.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
El mayor defecto de “Rápida y mortal” es no tener más, como ser totalmente gratuita, sin argumento y sin hilo argumental, pues en un ejercicio de entretenimiento tan pornográfico, los diálogos y, sobre todo, el maldito flashback de background, sobran. Además, paradójicamente, otro elemento que le resta pornografía, es el polvo que echan los dos protagonistas por la única razón de que son los más guapos del elenco, lo que provoca que existan varias escenas de acercamiento, que no son diegéticas, ni naturales y además contamina lo único que nos interesa: los duelos y los personajes que están involucrados en ellos.

Acabando con la parte negativa, creo que al personaje de Sharon Stone (y el de algún otro participante) le falta algo de estilo. Y no me refiero a algo currado, sino a simple caricaturización burda, ya que en una película tan inverosímil, la solución es subir la apuesta, como ya hizo el mismo Raimi en la saga “Evil dead”.

De todas formas “Rápida y mortal” se permite ser mucho más divertida que casi cualquier película que hayas visto, y si sabes que no vas a sacar ninguna lección, aprendizaje o conclusión de su visionado, es una muy buena película pese a su mala nota.

Por otro lado, si esperas encontrar backgrounds, un hilo argumental, un arco de transformación y toda esa mierda que compone nuestra zona de confort al ver una película. En este poblado no vas a encontrarlo vaquero.
danballah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow