Haz click aquí para copiar la URL

Cuéntame cómo pasó (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Comedia Serie de TV (2001-2023). 23 temporadas. Serie que relata los últimos años de la dictadura franquista y la llegada de la democracia, desde la perspectiva de una familia de clase media española, los Alcántara. Narrada desde la visión del hijo menor, Carlos (Ricardo Gómez), que relata los sucesos como adulto en la época actual, la familia se compone de Antonio Alcántara (Imanol Arias), un estricto padre de familia que intenta progresar en ... [+]
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
26 de agosto de 2006
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un planteamiento interesante y afán divulgativo se nos presentó esta serie allá por septiembre del 2001. Los actores adultos eran más que solventes y se introdujo a un grupo de jóvenes bastante prometedores. Pero lo que empezó con buen pie se transformó pronto en una sucesión repetitiva de problemas familiares –los Alcántara son los únicos animales que tropiezan "chorrocientas" mil veces en la misma piedra–, de discusiones durante la cena, de amores y amoríos, de aventurillas ingenuas de la mano de Carlitos –otra vez se trata de captar al público infantil con historias que aburren a los mayores de la casa–, de efectos especiales cutres y, por lo tanto, innecesarios –sobre todo en las primeras temporadas–, etc.
En cualquier caso, vale la pena ver a unos actores inmensos –los adultos– que son capaces de llegar hasta el corazón en muchos momentos.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2006
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Excelente serie española, de lo mejor en muchos años. Junto con "7 vidas" son las dos con las que más he disfrutado. Magníficos momentos interpretados por fantásticos actores, como Imanol Arias y Ana Duato, que te introducen de lleno en la sociedad de la época. La política, los rozes, las discusiones, el humor, el amor, todo está presente en esta serie que representa una época de cambio (finales de los 60, principios de los 70).

Opino que me parece estupendo que esta serie continue hasta mostrar la muerte de Franco, ya que es donde debe acabar. No me parece que la hayan alargado mucho, sigo creyendo que nos dan tramas muy interesantes y a mi me siguen dejando perplejo con muchas cosas, ya que poco a poco descubrres algo más de cómo se vivía en esos años. El villano de la serie hace que esta serie se merezca la calificación de 10, Don Pablo (Pepe Sancho). Qué decir de esa perfecta recreación de lo que era una persona fiel al régimen en aquellos años. Con él la familia Alcántara ha vivido momentos de gran intensidad, sobretodo con Antonio ya que tuvo sus más y sus menos.

En definitiva, serie muy recomendable, desde mi punto de vista obra maestra, con tramas interesantes, una historia que acoge, y unos actores estupendos acompañados de grandes guiones y una dirección perfecta. No le falta de nada a esta serie. Es cierto que le pasa de todo a la familia Alcántara, pero no es más que un instrumento para contarnos todas las adversidades de la época, por eso no deja de ser ficción y a la vez una gran trabajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Desmond
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a esta serie no le he puesto algún punto más, a pesar de la excelente ambientación histórica y del gran nivel de los actores principales, es porque creo que ya le sobran tres o cuatro temporadas. Hubiera sido un final muy redondo terminarla después de la muerte de Francisco Franco, por ejemplo. Sin embargo, como parece que van a seguir haciendo temporadas mientras la audiencia responda, a éste paso van a llegar a la Felipe González. Si no, tiempo al tiempo.
Roverandom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta serie con 9 años, ahora rozando mis 20 puedo decir que casi me siento un Alcántara más. Cuéntame es una magistral combinación de macrohistoria (más o menos exacta, pero nos da una idea a las nuevas generaciones de la vida en el tardofranquismo y transición) y microhistoria guiados por un reparto extraordinario (Imanol, Ana Duato, María Galiana, Alicia Hermida...) en unos personajes entrañables y muy bien construidos. Para mi la mejor serie española de todos los tiempos y la única que aunque se ha alargado monstruosamente no ha perdido su esencia, no se hace repetitiva y lo que es más curioso, ha ido mejorando y madurando con el tiempo.
Cafnedú
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuéntame cómo pasó es ante todo, una buena serie. Des de el primer hasta el último capítulo se puede ver el esmero de sus creadores en representar de la forma más fidedigna posible la España de los años 60 y 70. No sólo cuenta con un buen trabajo de documentación, sino que además cuenta con un elenco de actores realmente excepcional (a destacar todos los actores que encabezan la familia de los Alcántara, José Sancho y Tony Leblanc). Por desgracia, la serie presenta un ritmo bastante irregular, con episodios muy repetitivos y otros que rayan la perfección dependiendo de los hechos históricos que estén explicando. Este problema hace que la serie tienda a alargarse más de lo necesario perdiendo así gran parte de su frescura. Una auténtica lástima. Pese a todo ello, la serie contiene momentos brillantes gracias sobre todo, al gran talento interpretativo de su reparto.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow