Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Cafnedú
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
4 de marzo de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he visto esta película por tercera vez, tratando con vano entusiasmo entender cómo un filme tan pretencioso como absurdo puede haber cosechado un 7,9 en filmaffinity... Pues sigo sin entenderlo.

La RAE define en su segunda acepción la locución "Deus ex machina" como: "Persona o cosa que, con su intervención, resuelve, de manera poco verosímil, una situación difícil dentro de una obra literaria."

Interestelar es un continuo Deus ex machina autocapado, desde el primer hasta el último minuto de metraje. Y digo "autocapado" porque el guion autolimita de manera absurda la solución mágica que aparece a cada uno de los problemas que se plantean. Si no fuera así la película duraría 5 minutos (que habría sido lo mejor por otra parte).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cafnedú
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que calificar duramente esta película, que bien merecería un 7 por su factura técnica, por el que a mi juicio es un error garrafal y es empezar la acción por el final. La cinta comenza con 10 minutos fascinantes que te mantienen pegado a la pantalla para luego tener que soportar hora y media donde se suceden analepsis que no funcionan, que no aportan nada de interés, en definitiva: sobran. Creo que este largometraje bien podría haber sido un corto formidable. Una verdadera lástima.
Cafnedú
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
21 de noviembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como reflejo en el título, a mí, la serie LOL, sí que me ha hecho gracia y lo digo en serio. Me produce una profunda hilaridad pensar en la cantidad de gente que ha estado trabajando en guion, maquillaje, vestuario, luces, atrezzo, dirección, cámaras... y en la cantidad de dinero que se ha despilfarrado para crear un producto tan sumamente mediocre. Cada vez que veo uno de estos vídeos (pocos), me surge una carcajada. La carcajada de la vergüenza ajena, del pensar cómo es posible que semejante bazofia haya podido exportarse a otros países. Del imaginar qué clase de directivo pensó que esta basura podría gustar a alguien con un dedo de frente. Del pensar cuánta gente habrá por el mundo con talento que jamás verá la ocasión de mostrarlo al público. Me parece de traca que a esta "serie", que no valdría ni como humor para la sobremesa de una tele local, se le haya regalado un 3 en filmaffinity.
Cafnedú
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Sakura Card Captor (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1998
6,4
4.078
Animación
9
15 de diciembre de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la edad de oro de los dibujos animados fueron los finales de los 80 y los principios de los 90 es una idea que casi todo el mundo comparte. Yo como hijo de los primeros 90 que soy tuve el privilegio de vivir la bonita etapa en la que los dibujos animados nos hacían reír (La pajarería de Transilvania), llorar (Marco), nos enseñaban cosas (David el Gnomo) y nos hacían soñar: SAKURA. De todas las series de dibujos que he visto puedo decir sin dudarlo que para mi la reina era Sakura Cazadora de Cartas, la obra maestra tardía de los dibus noventeros. Aún hoy cuando pienso lo feliz que era de lunes a viernes a las 19:10 no puedo evitar sentir un hormigueo en el estómago. La idea de la serie muy original, los personajes entrañables, los capítulos apasionantes, la música muy sugerente y la calidad, sin ser un disney, no está nada mal. Me encanta esa cierta rutina tan típica de otros animes que se establece capítulo a capítulo, primero al capturar las cartas y luego al transformarlas. Un nueve para esta flor de cerezo.
Cafnedú
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Si buscas una crítica neutral ésta puede ser la tuya:

Tras ver la otra película navideña por ordenador de Zemerckis (el Expreso Polar) me decidí a ver esta adaptación del Cuento de Navidad de Dickens (a pesar de lo trillada que está la historia).

Debo decir que me ha pasado exactamente lo mismo que con la otra película de Zemerckis, las escenas inicales son fascinantes, sublimes, la plasticidad y las texturas de los objetos, el asombroso verismo del rostro de Scrooge, las expresiones de los personajes principales, la belleza de las calles del Londres victoriano asombran y fascinan al espectador hasta que llegamos a un momento, concretamente cuando estando en su habitación Scrooge comienza a padecer los primeros fenómenos sobrenaturales, en que el afán de alarde tecnológico se come por completo a la historia y aparecen escenas extremadamente frías, con una grandilocuencia exagerada que desvirtúan por completo la calidez y espiritualidad de la hermosa historia.

Otros puntos negativos son: el descuido en el tratamiento de los personajes secundarios, el diseño y movimiento de los fantasmas, la rigidez excesiva del movimiento de la cámara en algunos planos y por último el doblaje de Scrooge en español (por Luis Posada) que aunque es uno de mis actores de doblaje favoritos creo que debe forzar en exceso la voz para asemejarla a la de un viejo y el resultado no es para nada convincente (el hecho de que suela doblar a Jim Carrey no creo que legitime automáticamente su actuación).

Finalmente me he decantado por el 7 al reparar en los numerosos puntos positivos que ya he comentado, tanto es así que de vez en cuando me gusta ojear las primeras escenas del film que me parecen una obra de arte, sin embargo me da lástima pensar lo que esta película podría haber sido si la sencillez y moderación hubiesen ganado a la tecnología.
Cafnedú
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow